EXPERTOS ESPAÑOLES COMPARTIRÁN EXPERIENCIAS CON LA PDI

Expertos españoles en la lucha contra el terrorismo compartirán experiencias con la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile del 13 al 17 de octubre próximos, informaron hoy fuentes oficiales.

Como resultado de las gestiones del Ministerio del Interior y de una reciente visita a Madrid de su titular, Rodrigo Peñailillo, se incrementarán los intercambios de los cuerpos de investigación de ambos países.

Peñailillo firmó una declaración de intenciones con su homólogo español, Jorge Fernández, que sienta las bases para la elaboración de un convenio destinado a combatir las distintas formas de criminalidad y a promover la cooperación.


El director de la policía civil chilena, Marcos Vásquez, dijo que serán cuatro los especialistas españoles que colaborarán asimismo en las pesquisas que se adelantan aquí por los bombazos en el Metro y zonas de esta capital.


La escuela de formación de la PDI será sede del seminario en el cual se abordarán las líneas de trabajo de las Brigadas de Información de la Policía española, explicó.


En ese sentido, Vásquez señaló que existe interés en conocer la forma de encarar el incremento de ataques por parte de grupos subversivos y de los denominados «lobos solitarios», que actúan de forma individual.


Indicó que de acuerdo con cifras del Ministerio de Interior español, el número de grupos y células independientes de carácter anarquista suman cerca de 120, y durante 2013 fueron detenidas 54 personas, presuntamente vinculadas a atentados.


Chile
 fue sacudido en los meses recientes por la colocación de artefactos explosivos y quema de autos, principalmente en Santiago, Valparaíso y Viña del Mar, oero la acción de más repercusión ocurrió el pasado 8 de septiembre.

Ese día un centro de comida rápido en esta urbe fue impactado por una bomba casera que dejó un saldo de 14 heridos. Diez días después fueron capturados tres presuntos culpables, dos de ellos en la cárcel y otro bajo prisión domiciliaria actualmente.

Santiago de Chile, 2 de octubre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADO CARMONA CELEBRA APROBACIÓN DEL PROYECTO QUE CAPITALIZA CODELCO

Jue Oct 2 , 2014
Por 91 votos a favor se aprobó en general el mensaje que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg