CHILE Y PERÚ PRESENTARÁN DE CONJUNTO NUEVOS MAPAS MARÍTIMOS

 Chile y Perú acordaron presentar de forma conjunta ante la ONU los nuevos mapas marítimos a partir del fallo de La Haya, anunció en esta capital el canciller Heraldo Muñoz.

En un contacto con la prensa, el ministro chileno de Relaciones Exteriores se congratuló de las fructíferas conversaciones que sostuvo recientemente con su homólogo peruano, Gonzalo Gutiérrez, en Nueva York.

El encuentro entre Muñoz y Gutiérrez tuvo lugar la semana pasada en el contexto de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su sede de la Gran Manzana.


Fue un diálogo positivo en el cual concordamos en presentar, más bien ratificamos, la presentación conjunta de las actas con el nuevo límite marítimo una vez que se hayan concluido todos los ajustes en función del fallo de La Haya, detalló Muñoz.


La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya comunicó su dictamen el pasado 27 de enero, según el cual reconoció la existencia de una frontera marítima entre Perú y 
Chile que sigue el paralelo, como lo planteaba la nación transandina.

Sin embargo, fijó su extensión solo hasta las 80 millas desde tierra. A partir de ese punto, trazó una línea equidistante hasta las 200 millas, lo que se tradujo en la incorporación soberana a Perú de 20 mil kilómetros cuadrados de área marítima que 
Chile tenía bajo su control.

Pero el punto de fricción de las recientes semanas se focalizó en el llamado «triángulo terrestre», sobre el que Muñoz subrayó que «ese tema será tratado por la vía diplomática, como cualquier otro tema en la agenda bilateral».


«La posición de 
Chile es conocida y permanece inalterada. Pero el tema quedará para cada una de las respectivas cancillerías», acotó.

Durante los intercambios verbales acerca del asunto a fines de agosto e inicios de septiembre, el jefe de la diplomacia chilena explicó que existe un punto convenido en el año 1930 y que corresponde al Hito 1.


«El otro fue acordado tras el último fallo de La Haya sobre el límite marítimo, que contempla que el inicio de la frontera marítima es la intersección del paralelo del Hito 1 con la línea de más baja marea», sentenció.


Precisó asimismo que es imposible la existencia de un triángulo ante la falta de un tercer punto.

Santiago de Chile, 30 de septiembre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ARGENTINA RECHAZÓ FALLO DE DESACATO DICTADO POR JUEZ DE EE.UU.

Mar Sep 30 , 2014
El fallo de desacato contra Argentina, con amenaza de sanciones, que dictó […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg