CONTINÚAN INVESTIGACIONES TRAS CAÍDA DE METEORITO EN NICARAGUA

Científicos nicaragüenses continúan hoy las investigaciones sobre la caída el sábado en la noche de un meteorito en una zona boscosa del norte de esta capital, cerca de las instalaciones de la Fuerza Aérea del Ejército.

Una comisión interinstitucional, integrada por vulcanólogos, geólogos y astrónomos, analiza lo sucedido y su posible vínculo con un asteroide que pasó cerca de Nueva Zelanda.

Según el asesor científico del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales Wilfried Strauch, se trató de un meteorito relativamente pequeño cuyo impacto ocurrió aproximadamente a las 23:04 hora local, el cual generó una pequeña onda sísmica y otra sonora y fue detectado por 24 estaciones nicaragüenses.

El doctor en Geología William Martínez detalló que el cráter producido por el impacto tiene unos 12 metros de diámetro y 5,50 metros de profundidad.

Informó, además, que, según cálculos iniciales, la inclinación de entrada del meteorito fue de unos 50 grados con una dirección oeste noroeste.

Los especialistas trabajan en el estudio de su composición y, según Strauch, se está estableciendo comunicación con colegas de otros países con más experiencia en este tipo de eventos.

El jefe de Relaciones Públicas del Ejército, Manuel Guevara, aseguró en declaraciones a la televisión local que el evento no causó daños humanos ni materiales.

En 1997 otro meteorito cayó en el municipio de Malpaisillo, en el departamento de León, sin provocar afectaciones a la población.

Managua, 8 de septiembre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

A 32 SE ELEVA CIFRA DE MUERTES POR VIRUS DEL ÉBOLA EN RDCONGO

Lun Sep 8 , 2014
 A 32 se elevó la cifra de personas fallecidas por la epidemia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg