CONCEJALA DE ÑUÑOA APOYA ACCIONES DE ALUMNAS DE INTERNADO NACIONAL FEMENINO FRENTE A NUEVOS INSULTOS DE ALCALDE PEDRO SABAT

Frente a la acción del Alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, de reiterar sus “insultos hacia  estudiantes de su propia comuna, no me queda más que solidarizar con estas  estudiantes, y apoyar activamente las acciones que decidan emprender, las conozco, he  trabajado con ellas, con su Centro de Alumnas, y estoy a su disposición”, señaló la  concejala y dirigenta del Colegio de Profesores de dicha comuna, Alejandra Placencia  (PC).

Recordemos que en el marco del Consejo General de Renovación Nacional, efectuado  el pasado sábado 03 de agosto, Pedro Sabat reiteró los dichos de 2011, cuando se  refirió a este establecimiento como “un puterío”, mientras las alumnas se encontraban en toma en período de movilización.

La representante comunal señaló, además, que esto “no se trata sólo de misoginia por  parte del Alcalde en contra de las alumnas, sino de una forma de deslegitimar los  movimientos sociales. Lo sé porque he sido desde siempre parte activa del movimiento  por la educación en Ñuñoa, recuerdo perfectamente en 2011 cuando Sabat se refirió al  Internado Nacional Femenino como un “puterío”, y las otras acciones que ha  emprendido por parar este cambio en la educación que hoy se está comenzando a  plasmar”.

Placencia señaló que luego de las movilizaciones de 2011 se exoneró a profesores de la  Corporación de Educación de Ñuñoa, incluso algunos con fuero sindical, y que más  tarde debieron ser reintegrados a sus puestos de trabajo por dictamen de las Contraloría General de la República.

“Estoy disponible para apoyar a las estudiantes, al igual que lo ha hecho la  Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CoNES), en las acciones que sean  necesarias para defender la dignidad de las alumnas, pero también de toda la  comunidad del Internado Nacional Femenino, pues he recibido llamados de apoderados  y profesores que están indignados por esta nueva ofensa que proviene nada menos que  de la máxima autoridad comunal”, agregó Alejandra Placencia.

Santiago de Chile, 5 de agosto 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DESDE CONCEPCIÓN AVANZÓ LA CARAVANA CON GRAN ENTUSIASMO HACIA SANTIAGO

Mar Ago 5 , 2014
n todas las ciudades la Caravana por la Educación Pública y la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg