Muere la periodista Francisca Sandoval, baleada el 1 de mayo

 

 

Este jueves, murió la periodista Francisca Sandoval, quien fue baleada el pasado 1 de mayo, durante una marcha por el Día del Trabajador.

Su fallecimiento fue confirmado por Señal 3 La Victoria, empresa para la cual trabajaba. «Francisca no se nos fue. La asesinaron», publicó el medio en su cuenta en Twitter.

En el mensaje añadió: «Te extrañaremos y haremos todo lo posible para encontrar la verdad».

Sandoval fue baleada en el barrio Meiggs, mientras cubría la manifestación que se estaba realizando el pasado 1 de mayo, convocada por la Central Clasista de Trabajadores. En este sector se registraron enfrentamientos entre manifestantes y vendedores ambulantes, en medio de los cuales se hizo uso de armas de fuego.

La periodista recibió un disparo en el rostro, informó entonces Señal 3 La Victoria. Se encontraba en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública, ex Posta Central en extrema gravedad.

Otras dos personas también resultaron lesionadas con heridas de bala ese día, pero fueron dados de alta horas más tarde.

Respeto y justicia

Jenny Monsalve, prima de Sandoval, pidió respeto a la familia «para sobrellevar el dolor», tras exigir que se haga justicia.

Tres personas fueron detenidas en el barrio Meiggs tras los hechos. Uno de los aprehendidos fue identificado como Marcelo Naranjo, quien fue imputado por el ataque contra Sandoval y actualmente está en prisión preventiva por el delito de homicidio frustrado; sin embargo, tras la muerte de la comunicadora, podría ser procesado por homicidio.

Esta semana, el Colegio de Periodistas y la Comisión Chilena de Derechos Humanos interpusieron una querella criminal dirigida no solo contra quienes resulten responsables como autores materiales de los hechos del 1 de mayo, sino además en contra del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, para que se establezca su responsabilidad en los procedimientos de los funcionarios policiales en esa jornada.

«Se imputa a Carabineros de Chile una grave negligencia e incumplimiento de sus deberes constitucionales y legales por no intervenir para evitar las agresiones graves que cometieron determinadas personas contra las víctimas durante las manifestaciones públicas», dice el comunicado.

Mundo político, expresó su pesar por el fallecimiento de la profesional del Canal 3 de La Victoria.

El Presidente Gabriel Boric en su cuenta de Twitter señaló que “la violencia perjudica la democracia y daña familias irreparablemente. Nuestro compromiso es con la seguridad y la justicia, y no descansaremos en ese afán. Mi sentido pésame y abrazo a la familia de Francisca Sandoval, víctima inocente de delincuentes. No permitiremos impunidad”.

La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, solidarizó con la familia de la periodista. “Así como abrazamos a la familia en este momento de mucho dolor queremos decirle a los delincuentes que no habrá impunidad y que no vamos a descansar hasta que se haga justicia. La delincuencia y estos hechos de violencia dañan profundamente nuestra democracia. Dañan a familias de manera irreparable”, dijo la Ministra.

La secretaria de Estado agregó que seguirán trabajando para que este caso y otros no queden en la impunidad y también para dar más seguridad a las y los trabajadores de la prensa. “Es inaceptable que en nuestro país las y los trabajadores de la prensa, cuando reportan en las calles, cuando tratan de llegar con la información a sus casas, se vean enfrentados a una permanente sensación de inseguridad”, precisó Vallejo.

En tanto, el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, expresó: “Nuestras condolencias a la familia y colegas de la periodista Francisca Sandoval. Repudiamos este cobarde asesinato”. Agregó que “la justicia debe actuar con celeridad y rigor para que este crimen no quede en la impunidad. Todos debemos contribuir para erradicar la violencia de nuestro país”.

Por su parte, la senadora Yasna Provoste, integrante de la Comisión de Seguridad Pública, indicó que  “la terrible muerte de la periodista Francisca Sandoval es la consecuencia de un Estado que fracasa en garantizar la seguridad a la ciudadanía”. “Se tiene que invertir decididamente en este propósito. No podemos llegar tarde una vez más. Nuestras condolencias a su familia y amigos”, subrayó la ex candidata presidencial.

El senador RD, Juan Ignacio Latorre, también expresó su pesar por el fallecimiento de la profesional. “No es posible que, en democracia, una periodista que estaba cubriendo una movilización (…) hoy haya fallecido. Esto exige justicia, reparación a la familia de Francisca y al medio canal 3 de La Victoria e investigar si hubo o no complicidad de carabineros que estaba presente en el lugar y al parecer dejó actuar a esta banda de pistoleros que además, hay una persona que está con arresto domiciliario y al parecer tampoco lo está cumpliendo. Esto exige verdad y justicia”, dijo.

Asimismo, el jefe de la bancada de diputados de RN, Andrés Longton, entregó sus condolencias a la familias por “este violento homicidio que todos pudimos ver y eso denota la frialdad con que algunos pretenden sembrar el terror en nuestro país. Mientras el Gobierno no fortalezca la agenda de seguridad y no de impunidad, como ha sido hasta el día de hoy, estos hechos van a seguir ocurriendo y vamos a tener cada vez mayor cantidad de familias encerradas en sus casas”.

La jefa de la bancada del PC, Karol Cariola, afirmó que “es muy terrible saber que una joven trabajadora, mujer, madre que estaba realizando su trabajo muera en el día del trabajador”. La parlamentaria agregó que “es absolutamente necesario que en el país en conjunto, tomemos las medidas para que dejen de haber armas en las calles. No podemos permitir este tipo de situaciones, que la delincuencia finalmente se tome la posibilidad que los chilenos y chilenas podamos caminar libres, podamos protestar libres, movilizarnos de manera libre y expresar nuestras posiciones y podamos trabajar porque eso estaba haciendo Francisca”.

En esa línea, el diputado Matías Ramírez (PC) dijo que “es indispensable que su muerte vaya acompañada de justicia, no solamente respecto de su agresor sino también de los policías que custodiaban ese día y no realizaron protocolo alguno”.

“Esperamos que el Ministerio del Interior, cuanto antes, responda el oficio que hemos enviado a objeto de conocer los protocolos, investigación y, particularmente, individualizar al personal que estuvo ese día, porque este hecho no puede suceder nunca más”, recalcó.

Desde Canal 3 de La Victoria instaron a la ciudadanía a expresar sus condolencias con tranquilidad  y respeto a la familia de la periodista asesinada.

Crónica Digital/Radio U de Chile/RT
Santiago de Chile, jueves 12 de mayo 2022

 

Next Post

Consejos para tomar las mejores fotos del próximo eclipse total de luna

Vie May 13 , 2022
El fenómeno astronómico, también llamado Luna de Sangre, se producirá la noche […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg