BRIGADA DE DERECHOS HUMANOS DE LA PDI VISITAN VILLA GRIMALDI

En el marco de un reportaje de su revista institucional, tres oficiales llegaron hasta el Parque por la Paz, elegido como lugar emblemático. Expresaron que sería relevante tener un listado de quienes estuvieron detenidos de uno a tres días en el recinto.

Los subcomisarios de la Brigada de Derechos Humanos Policía de Investigaciones Rodrigo Hidalgo y Roberto Gaete, junto a la subinspectora YnguebardStorch visitaron el Parque por la Paz Villa Grimaldi para graficar  el trabajo que realizan para esclarecer tantos crímenes contra la humanidad.

Sin embargo la visita de los detectives fue más allá de una mera sesión fotográfica, aprovecharon para intercambiar opiniones y experiencias con algunos de los miembros del equipo de comunicaciones de la corporación.

Especialmente interesante fue la visita para la subinspectora YnguebardStorch, a quien no le han tocado investigar demasiados casos de violaciones a los derechos humanos cometidos al interior del ex Cuartel Terranova de la Dina.

Los subcomisarios Hidalgo y Gaete, con una larga trayectoria al interior de loa PDI valoraron el trabajo de recopilación de información que realiza la corporación y su equipo de profesionales, especialmente el listado de sobrevivientes que se ha ido configurando durante los últimos años.

Al respecto, expresaron que sería de relevancia para sus investigaciones conocer a aquellas personas que sólo pasaron por Villa Grimaldi, uno, dos o tres días y que son muchísimos, pues su testimonio también es de relevancia en el marco de su trabajo investigativo.

Santiago de Chile, 22 de julio 2014
Crónica Digital


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Manuel Riesco: PARELÉ

Mié Jul 23 , 2014
Los partidarios del modelo vigente han logrado frenar la ofensiva de los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg