CON FORO PANEL DEBUTA BANCADA DE SENADORES POR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

os senadores Guido Girardi (PPD) y Alejandro Guillier (Ind), junto al Premio Nacional de Historia, Gabriel Salazar y al sociólogo Gustavo
Ruz,  participarán en un foro panel sobre la necesidad de una Asamblea Constituyente para crear una  nueva Constitución Política para Chile.

El encuentro, que se realizará a las 9:30 de este jueves en el Congreso de Santiago, es la primera actividad que impulsa la bancada transversal de senadores por una Asamblea Constituyente, que conformaron este martes los parlamentarios Guido Girardi y Jaime Quintana (PPD), Alfonso de Urresti, Carlos Montes y Rabindranath Quinteros (PS), Alejandro Navarro (MAS) y los independientes  Alejandro Guillier, Pedro Araya y Antonio Horvath.

Los legisladores, que operaran en paralelo y “en colaboración” con la bancada de diputados para el mismo fin, señalaron que harán una propuesta formal al Ejecutivo y que buscaran los mecanismos necesarios para que la ciudadanía participen la elaboración de una nueva carta magna.

Guido Girardi, jefe de la bancada de senadores del PPD, aseguró que “se terminó el tiempo de las elites, cuando entre cuatro paredes y de manera vertical se decidían los destinos de nuestro país. No le tenemos miedo a la ciudadanía. Ha sido ella quien le ha hecho un gran aporte a nuestra política al instalar nuevamente los temas importantes en la discusión. La ciudadanía tiene el justo derecho a definir el país que quiere construir, y eso no constituye ningún daño a la institucionalidad”.

El senador explicó que la bancada transversal de senadores por la Asamblea Constituyente estudiará los mecanismos legales para hacer posible un plebiscito ciudadano.

“Creemos que debe ser un proyecto simple. Para ello nos asesoraremos por quienes ya han trabajado en torno a este tema, como el abogado Fernando Atria. La idea es que a través de un plebiscito la ciudadanía decida si quiere o no una Asamblea Constituyente”, dijo Girardi.

Santiago de Chile, 15 de julio 2014
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ARTISTAS Y PERSONAJE PUBLICOS APOYAN PRIMERA MARCHA POR LA ADOPCION HOMOPARENTAL

Mié Jul 16 , 2014
Manuel García, Dënver, María Colores y la banda Chorizo Salvaje darán vida al […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg