LA COMISIÓN DE SALUD DISCUTIRÁ EN SEPTIEMBRE LA DESPENALIZACIÓN DEL AUTOCULTIVO DE LA MARIHUANA

El Presidente de la Comisión de Salud y médico, Marco Antonio Núñez, valoró la decisión del Instituto de Salud Pública, avalada por el Ministerio de Salud, para permitir no sólo la importación sino que también el uso legal en nuestro país del medicamento Sativex, fabricado en base de cannabis sativa.

«Lo anterior, es un primer paso muy importante, ya que con esta medida se está reconociendo la capacidad que tienen estos medicamentos de ser una alternativa terapéutica viable para las enfermedades invalidantes o terminales», afirmó Núñez.

Asimismo, indicó que «existe consenso para que podamos iniciar en el mes de septiembre la tramitación en la Comisión de Salud de un proyecto de ley, para que en primer lugar, los fármacos relacionados con la cannabis sativa puedan ser consumidos con fines terapéuticos de manera masiva, a un costo accesible, y que funcione al estilo de una receta retenida».

«Lo segundo, es empezar a tramitar en el mes de septiembre un proyecto de ley que reconozca la despenalización definitiva del autocultivo de cannabis no sólo para uso medicinal o terapéutico, sino que además para uso recreativo», aseguró.

El diputado Marco Antonio Núñez, afirmó que «nosotros creemos que el consenso existente en la Cámara de Diputados, tanto en la Comisión de Salud como en la Sala, hace posible un debate maduro para aprobar una ley de estas características que posteriormente sea ratificado por el Senado idealmente a fines de este año».

Santiago de Chile, 15 de julio 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LAMENTAN USO POLITICO Y COMUNICACIONAL DEL TRIBUNAL DE LA HAYA POR PARTE DE BOLIVIA

Mar Jul 15 , 2014
Tras la presentación de la objeción de la competencia de la Haya […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg