ACUERDO REFORMA TRIBUTARIA: “SOMOS CRÍTICOS A ESTAS FORMAS, NO QUEREMOS NUEVAMENTE LA POLÍTICA DE LOS CONSENSOS”, PRESIDENTA DE LA CUT

Consultada sobre el acuerdo del Gobierno con la UDI y RN sobre reforma tributaria, la Presidenta de la CUT afirmó que “nos falta conocer alcances de este acuerdo en la reforma”, pero aclaró “no vemos con buenos ojos estas formas”

Bárbara Figueroa ha afirmado que “no hemos terminado de analizar el protocolo, nos falta ver los alcances que esto pudiera tener en lo que se ha llamado el corazón de la reforma tributaria, pero ciertamente como CUT no podemos compartir la forma”

“Acá ha habido un mandato ciudadano por transformaciones, nos sentimos con la moral de decir estas críticas porque fuimos actores incidentes en este proceso, fuimos a la comisión de hacienda del senado y la cámara de diputados a plantear la necesidad de una reforma tributaria que garantice los recursos para  la educación y la salud” concretó.

Afirmó Figueroa categórica que “nosotros no somos partidarios de que el Gobierno hoy haya cerrado un acuerdo con los senadores, principalmente con la opciones que es minoría en este país”

“Estamos analizando la implicancia real que este acuerdo puede tener en la reforma tributaria presentada por el gobierno, pero es claro que en materia de forma ese no es el camino que la ciudadanía está esperando ni el que como CUT quiere construir” aclaró.

Figueroa recordó que “el Gobierno se ha comprometido, en el marco de un salario mínimo, a en 90 día enviar las reformas laborales, esperamos que esta no sea una situación que tengamos que enfrentar porque no estamos disponibles a dejar la disputa por los espacios de poder y no queremos que nuevamente se vuelva a instalar la política de los consensos como la forma de resolución de las políticas pública”.

“No miramos con buenos ojos y somos críticos de lo que ha ocurrido en el debate de la reforma tributaria, y esperamos que no sea la tónica con el que enfrentemos ni el debate en educación ni mucho menos el debate de las reformas laborales” concluyó.

Santiago de Chile, 14 de julio 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRA DEL SERNAM VALORÓ QUE CNTV REVISE CONTENIDO SEXISTA EN TV

Lun Jul 14 , 2014
La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, valoró el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg