Mientras las nuevas autoridades edilicias asumieron sus responsabilidades para el periodo en todo el país, en la comuna de costera de Algarrobo, los funcionarios del Cesfam iniciaron movilizaciones para denunciar la difícil situación que: “enfrentamos junto a los habitantes de Algarrobo un momento que complicado, que lamentablemente se le suman los cientos de veraneantes que ya empiezan a llegar a pasar el periodo estival, es la falta de profesionales y técnicos”, denunció Mariela Padilla, presidenta de los funcionarios de la salud.
“La situación está hace mucho tiempo denunciada de diversas formas, a lo menos desde mayo pasado y las autoridades no se inmuta, la disminución en el presupuesto de salud es realmente pavorosa ya que hay un recorte de más del 40% de lo que fue el presupuesto de salud del presente año, para el año 2025, las autoridades no toman en cuenta el gran aumento de la población residente con motivos de la pandemia inicialmente y de las mejores condiciones de vida que ofrece nuestro Algarrobo, entonces se castiga a la población disminuyendo los recursos para tener un personal que pueda dar atención digna en lo referido a la salud de la población”, denunció a Crónica Digital Padilla.
Agregó que se van despedidos: Kinesiólogos, Matronas , Tens, Administrativos, cuatro Médicos, Podólogos, en total 22 funcionarios lo que hace una situación insostenible.
Crónica Digital entrega en exclusiva a sus lectores las consecuencias disminución del presupuesto para el departamento de salud año 2025.
Términos de contratos al 31 de diciembre 2024
- Kinesiólogo
- Matrona
- Dos psicólogos infanto juvenil
- Podóloga (postas rurales y visitas domiciliarias
- Dos administrativos
- Tres técnicos en enfermería
- Auxiliar de servicios menores.
El término de contrato de un kinesiólogo genera que se restructure el equipo de rehabilitación, y eso significa que una kinesióloga del centro Renacer debe asumir el programa de adulto mayor, en consecuencia, las listas de espera aumentaran a más de 3 meses ya que actualmente el programa recibe en promedio 80 derivaciones mensuales.
El término de contrato de matrona significa que todas las usuarias que tienen hora tomada en enero 2025 deberán ser reagendadas según disponibilidad de agenda y es a contar desde febrero 2025. También al mantener una matrona menos se perjudica el cumplimiento de metas que nos instruye el servicio de salud.
El término de contrato de dos psicólogos infanto juvenil, afecta considerablemente a dicha población, ya que no se podrá seguir atendiendo a esos pacientes con profesionales que cuentan con la especialización.
El término de contrato de podóloga afecta a la población mas vulnerable de Algarrobo que es el sector rural, lo que implica que esta población deberá esperar la visita de la podóloga de Cesfam que se encuentra con agenda completa hasta fin de enero.
El término de contrato de dos administrativos significa una reestructuración importante, ya que eso significa cerrar SOME telefónico
El término de contrato de tres técnicos en enfermería implicara también una reestructuración y además de una sobrecarga laboral a los demás TENS que tendrán que cubrir aquellos puestos de trabajo.
El término de contrato de auxiliar de servicios menores también es una sobrecarga laboral para sus colegas.
Términos de contratos al 31 de marzo de 2025
- Cuatro conductores
- Administrativo
- Cuatro médicos
- Dos técnicos en enfermería
Estos términos de contratos se verán reflejados en el funcionamiento del servicio de urgencias, ya que desde el 01 de abril de 2025 SAPU funcionara de 17:00 a 08:00 de lunes a viernes (horario financiado por el servicio de salud Valparaíso-San Antonio) y con esto se disminuye la atención también en Cesfam ya que hay un médico de sector y un conductor involucrado.
Se elimina la asignación del artículo 45 para los médicos de Cesfam y de servicios de urgencias, lo que afectará con la migración de médicos, ya que será una plaza poco atractiva para ellos
Por Marcelo Araya Orellana
Corresponsal Crónica Digital
Algarrobo, 8 de diciembre 2024
Crónica Digital