DIPUTADO ARGENTINO Y TRABAJADORES AMBULANTES EXPONDRÁN SOBRE PRECARIZACIÓN LABORAL

El lunes 26 de mayo en la sede de la CUT, se realizará una nueva Mesa de Conversación Laboral organizada por la Fundación Instituto de Estudios Laborales, FIEL, esta vez con una mirada internacional sobre la situación de la precarización y tercerización laboral.

Con la exposición del parlamentario de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Ferreyra, junto al Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Locomoción Colectiva, David Peña, se desarrollará la Tercera Mesa de Conversación Laboral, bajo el título “Tercerización y precarización laboral”.

Pablo Ferreyra, Legislador de Buenos Aires, pese a su juventud, tiene una larga trayectoria ligada a las luchas sindicales y por los derechos humanos de su país, siendo el tema de la precariedad laboral uno de los temas que más ha desarrollado.

Ferreyra además es hermano de Mariano Ferreyra, joven dirigente sindical asesinado en el año 2010. La lucha por la justicia para el asesinato de su hermano llevó al actual parlamentario argentino a desarrollar el tema de la defensa de la democracia sindical y los derechos humanos de sus dirigentes.

En tanto, David Peña es Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Locomoción Colectiva, que agrupa a cerca de 3 mil comerciantes ambulantes y que ha desarrollado una larga lucha por los derechos de sus representados.

A través de las exposiciones se desarrollará la situación del trabajo precario y tercerizado en Argentina y en Chile, y se analizarán vías hacia el logro del empleo decente.

Coordenadas: Tercera Mesa de Conversación Laboral: “Tercerización y precarización laboral” Exponen: Pablo Ferreyra, Legislador de Buenos Aires, Argentina; y David Peña, Presidente Sintraloc. Lunes 26 de Mayo, 18:30 horas. CUT, Alameda 1346.

Santiago de Chile, 23 de mayo 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

“VAMOS AVANZANDO HACIA UN PAÍS MÁS IGUALITARIO Y MÁS INCLUSIVO”, MINISTRA CALUDIA PASCUAL

Vie May 23 , 2014
La creación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg