SENADORES DE LA NUEVA MAYORÍA FORMAN BANCADA PRO PYME

Ante el debate del proyecto de Reforma Tributaria los senadores de la Nueva Mayoría Eugenio Tuma (PPD), Andrés Zaldívar (DC) y  Rabindranath Quinteros (PS) conformaron la Bancada Pro Pyme, que busca mitigar los posibles efectos de los cambios impositivos para los pequeños y medianos empresarios.

En Chile existen 834.085 empresas de menor tamaño, que representan el 98,4% del total país, y generan el 46% del total de empleos a nivel nacional. La insuficiencia de garantías es uno de los principales problemas de las Pymes a la hora de acceder a la banca. Según una encuesta del Banco Mundial, el 25% de los créditos solicitados por las pequeñas y medianas empresas son rechazados por falta de garantías.

Estas y otras razones son las que llevaron a los senadores Tuma, Zaldívar y Quinteros a conformar la bancada que recibirá, escuchará y presentará propuestas en el Congreso. “Este debate requiere la participación de todos los sectores sociales y económicos, y el Senado es un espacio para generar el diálogo necesario sobre los efectos y propuestas que los diversos actores tienen respecto a la Reforma Tributaria, en cuyo objetivo de mayor redistribución todos estamos de acuerdo y el apoyo al corazón del proyecto del Gobierno está garantizado”, dijo el senador Tuma.

En la misma línea, el legislador PPD adelantó que propondrán “construir acuerdos para favorecer la inversión de las pequeñas y medianas empresas en materias tales como acceso al crédito, evaluar el efecto de la carga tributaria, específicamente del pago del IVA, aplicar medidas que reduzcan el costo del crédito y en general escuchar sus planteamientos en forma franca y directa”.

“Con este acuerdo queda de manifiesto que tal como se construyó el programa con todos los partidos, los proyectos deben ser consensuados entre todos los actores de la Nueva Mayoría, no tiene sentido excluír a nadie, nuestra responsabilidad es mantener esa Nueva Mayoría cohesionada para gobernar”, puntualizó el senador Tuma.

Algunas de las medidas que está estudiando impulsar en la bancada Pro Pyme son

1.            Crear una Central de Garantía que termine con el cautiverio que los bancos han generado en los usuarios, al impedir la movilidad de los clientes sujetos de préstamo

2.            Sobre el IVA;  que el Estado sea sujeto retenedor del IVA cuando la Pyme es su proveedor, y además que el pago del IVA se postergue al mes subsiguiente para aliviar a la pequeña y mediana empresa

3.            Acreditar la certificación de Pymes que puedan recibir inversión del Fondo de Pensiones, con lo que permitiría bajar sus costos de financiamiento e incrementar la rentabilidad de dichos fondos

Este lunes, los senadores Tuma, Zaldívar y Quinteros realizarán en una mesa de trabajo con representantes de las Pymes para evaluar los efectos que puede tener la reforma tributaria e impulsar medidas específicas que requieren las pequeñas y medianas empresas.

Santiago de Chile, 15 de mayo 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Miguel Alvarado Natali: CHILEVISIÓN INAUGURA SELLO DISCOGRÁFICO CON MANUEL GARCÍA

Jue May 15 , 2014
 “Retrato Iluminado”, es el nuevo trabajo del trovador nacional Manuel García y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg