Los legisladores oficialistas y de oposición se enfrentan hoy nuevamente en la Cámara de Diputados para debatir el articulado del proyecto de reforma tributaria.
El Diario Financiero calificó de maratónica y polémica la sesión de la víspera en la que, tras más de 12 horas de discusión, fue aprobada esa iniciativa de forma general por 72 votos a favor y 48 en contra, pasando este miércoles al debate detallado de sus 29 artículos.
Los diputados de la opositora Alianza, compuesta por Renovación Nacional, Amplitud y la Unión Demócrata Independiente, enfrentaron la propuesta con el argumento de que esta podría impactar negativamente en el crecimiento del país lo que fue rechazado por el oficialismo.
La coalición de gobierno integrada por los partidos por la Democracia, Socialista, Demócrata Cristiano, Comunista y el Movimiento Amplio Social cuenta con la mayoría tanto en la Cámara baja como en el Senado, lo que facilita el avance de esta propuesta en ambos foros.
«La reforma tributaria es necesaria porque el país ha llegado a la conclusión de que la desigualdad es el principal obstáculo para el desarrollo» enfatizó el diputado del Partido por la Democracia Pepe Auth, según refiere El Mercurio.
Con la reforma tributaria el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet busca recursos equivalentes al tres por ciento del PBI (unos ocho mil millones de dólares) elevando del 20 al 25 por ciento los impuestos a las grandes compañías, para financiar mejoras en el sistema de enseñanza.
Luego de votarse hoy en la Cámara baja el articulado del proyecto de reforma tributaria se prevé que antes del 21 de mayo la propuesta pase al Senado donde, según estimados, deberá aprobarse a mediados de agosto.
Santiago de Chile, 14 de mayo 2014
Crónica Digital / PL