CONTINÚAN DEBATES EN PARLAMENTO SOBRE LEY TRIBUTARIA

 Los legisladores oficialistas y de oposición se enfrentan hoy nuevamente en la Cámara de Diputados para debatir el articulado del proyecto de reforma tributaria.

El Diario Financiero calificó de maratónica y polémica la sesión de la víspera en la que, tras más de 12 horas de discusión, fue aprobada esa iniciativa de forma general por 72 votos a favor y 48 en contra, pasando este miércoles al debate detallado de sus 29 artículos.

Los diputados de la opositora Alianza, compuesta por Renovación Nacional, Amplitud y la Unión Demócrata Independiente,  enfrentaron la propuesta con el argumento de que esta podría impactar negativamente en el crecimiento del país lo que fue rechazado por el oficialismo.

La coalición de gobierno integrada por los partidos por la Democracia, Socialista, Demócrata Cristiano, Comunista y el Movimiento Amplio Social cuenta con la mayoría tanto en la Cámara baja como en el Senado, lo que facilita el avance de esta propuesta en ambos foros.


«La reforma tributaria es necesaria porque el país ha llegado a la conclusión de que la desigualdad es el principal obstáculo para el desarrollo» enfatizó el diputado del Partido por la Democracia Pepe Auth, según refiere El Mercurio.


Con la reforma tributaria el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet busca recursos equivalentes al tres por ciento del PBI (unos ocho mil millones de dólares) elevando del 20 al 25 por ciento los impuestos a las grandes compañías, para financiar mejoras en el sistema de enseñanza.


Luego de votarse hoy en la Cámara baja el articulado del proyecto de reforma tributaria se prevé que antes del 21 de mayo la propuesta pase al Senado donde, según estimados, deberá aprobarse a mediados de agosto.

Santiago de Chile, 14 de mayo 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

RAFAEL CORREA DEFIENDE EDUCACIÓN PÚBLICA COMO BASE DE DEMOCRACIA

Mié May 14 , 2014
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, defendió hoy aquí la educación pública como […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg