BINOMINAL: “DETRÁS DE LA PROPUESTA DE LA UDI NO HAY CERTEZA NI CONSISTENCIA”, ANDRADE

A pesar de calificar como “sin consistencia” la denominada propuesta alternativa’ para modificar el sistema electoral binominal de la Unión Demócrata Independiente, UDI,  esta mañana el Presidente del Partido Socialista de Chile, diputado Osvaldo Andrade, aseguró que la iniciativa los obligaba a votar favorablemente la idea de legislar proyecto del Ejecutivo.

“Para serles sincero, primero que la UDI manifieste una disposición a abrirse a un proceso de diálogo ya es valioso, yo entiendo que hay una señal inequívoca de votar favorablemente la idea de legislar porque no podría entenderse que un partido como la UDI diga que está considerando hacer una propuesta, que está dispuesta a conversar, a abrir un espacio de diálogo y se niegue a la idea de legislar, sería una contradicción absoluta y por lo cual yo entiendo, y después de lo que he escuchado que de parte de la UDI hay una voluntad de votar favorablemente la idea de legislar”, dijo.

Para Andrade la propuesta era un titular no desarrollado aún, pero que le llamaba la atención el concepto de “uninominalidad” porque –a su juicio- si se extrapolaran los resultados de la última elección parlamentaria, “en diputados por ejemplo, con la misma nomenclatura de distritos que hoy día tenemos la verdad es que el resultado para la derecha sería desastrozo”

“La Nueva Mayoría está haciendo un esfuerzo de generosidad bien interesante porque a nosotros nos fue muy bien en la última elección parlamentaria y estamos en disposición de cambiar este sistema a pesar de que nos fue muy bien, el gesto político que estamos haciendo es suficientemente valioso como para entender que detrás de la propuesta de la UDI de la uninominalidad no hay una certeza ni consistencia, lo que yo creo que ellos están pensando es en un proporcional corregido con la misma nomenclatura distrital y el mismo número de cargos a elegir y eso es un tema que se podrá discutir, es un cambio, hay nuevos aires en la UDI”, afirmó.

El líder socialista manifestó que no tenía inconveniente de conversar “lo que sea necesario” con la UDI sobre la base de que el voto de los chilenos valga lo mismo y que tras escuchar su conferencia de prensa, le dio la impresión que “lo de la uninominalidad es una bravata, de extrapolar eso creo que sería extraordinariamente conveniente con el mismo sistema que tenemos hoy día creo que ganaríamos más diputados y senadores que lo que tenemos hoy”

“La presión ciudadana por cambiar el sistema electoral es demasiado fuerte para que un partido que en general es refractario a eso se vea en la obligación de plantearlo, yo creo que la UDI no tiene alternativa en esto, y además si le interesa preservar la unidad de la oposición, tiene que hacerse cargo que la mayoría de la oposición también está por cambiar el sistema binominal”, concluyó.

Santiago de Chile, 7 de mayo 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SENADOR TUMA (PPD) PROPONE CREAR UNA CENTRAL DE GARANTÍA PARA LAS PYMES POR EFECTOS DE LA REFORMA TRIBUTARIA

Mié May 7 , 2014
El vicepresidente del Senado, senador Eugenio Tuma (PPD), se refirió a los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg