DIPUTADO JIMÉNEZ (PPD) PRESENTARÁ PROYECTO DE LEY QUE OBLIGA AL RETAIL A RESPETAR LOS FERIADOS IRRENUNCIABLES

Ad portas del feriado irrenunciable del 1 de mayo, el Presidente de la Comisión de Trabajo, Tucapel Jiménez (PPD), junto a la Confederación Coordinadora de Sindicatos del Comercio, anunció la presentación de un proyecto de ley que establece la prohibición a los empleadores de coincidir los días de descanso de sus trabajadores con los feriados irrenunciables. Lo anterior, debido a que actualmente existe una «reinterpretación de la ley y un grave abuso laboral por parte del retail».
El parlamentario señaló que «la ley establece que los días 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre, 25 de diciembre y 1 de enero de cada año, son feriados obligatorios e irrenunciables para todos los trabajadores del comercio, ya que es de entera justicia que los trabajadores del comercio puedan descansar y estar junto a sus familias”.
“Sin embargo, tal como dice el dicho: hecha la ley hecha la trampa, ya que algunos empresarios están considerando los feriados irrenunciables como días libres. Es decir, quieren hacer pagar a los trabajadores el costo que significa para sus empresas los feriados irrenunciables”, afirmó el presidente de la Comisión de Trabajo.
El diputado Jiménez indicó que “lamentablemente en nuestro país hay un tema cultural y una falta de sensibilidad social por parte del empresariado que hace necesario que se presente una iniciativa de este tipo. Esperamos que el gobierno patrocine y le ponga urgencia a este proyecto de ley porque creemos que no se pueden seguir vulnerando los derechos de los trabajadores del comercio en este país”.

Santiago de Chile, 28 de abril 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Fernando Carmona y Esteban Bravo:REFORMA AL MULTIRUT, UN PASO ADELANTE

Lun Abr 28 , 2014
ANALISIS En Chile existe preocupación por una práctica relativamente extendida en algunos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg