FAMILIA DE CARLOS BERGER RECHAZA CENSURA DEL MERCURIO

La familia del militante comunista y periodista Carlos Berger, asesinado en 1973 en la denominada caravana de la muerte, denunciaron hoy al diario El Mercurio de censurar el obituario en ese medio de comunicación.

Este domingo se rendirá un homenaje a Carlos Berger Guralnick, a las 12 hrs., en el Memorial del Cementerio General, entrando por Recoleta. Con la idea de difundir la convocatoria, los organizadores quisieron publicar la actividad en el obituario de El Mercurio.

Sin embargo, el diario pidió a los solicitantes “editar” el texto, quitando las palabras “asesinado en dictadura hace 40 años y cuyos restos han sido recientemente identificados“.

Carmen Hertz calificó la respuesta del matutino como “una censura increíble, una indecencia“, al negar hechos concretos ratificados por la justicia, como fue el asesinato de su pareja el 11 de octubre de 1973, y cuyos restos fueron encontrados en una fosa ilegal en 1990, junto a otras 25 víctimas.

Cabe recordar que en febrero pasado fueron identificados científicamente los restos de Berger Guralnik y de otras 5 personas, de un total de 26 víctimas asesinadas en Calama por los militares de la llamada “Caravana de la Muerte”, el 19 de octubre de 1973,

Los restos fueron encontrados en 1990, en una fosa ilegal al norte del kilómetro 16,5 del camino que une Calama y San Pedro de Atacama. Las primeras pericias establecieron que correspondían a sujetos diferentes, con una data de muerte anterior a 1975 y, según sus estructuras óseas, eran odontológicamente mayores de 12 años.

El proceso también indica que los restos sufrieron una re-sepultación de más de 10 años y que hubo exhumación de casi la totalidad de los cadáveres, excepto un escaso remanente de piezas óseas que quedaron en el lugar. Con estas 6 nuevas diligencias exitosas, se llegó a un total de 18 víctimas identificadas, de un total de 26 restos de cuerpos encontrados.

Santiago de Chile, 8 de abril 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILLAN SERÁ SEDE DEL MUNDIAL DE FUTBOL SUB 17

Mar Abr 8 , 2014
 Chillán ha sido designada oficialmente Sede de la Copa del Mundo de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg