Por Ricardo Candia Cares: ¿LA MARCHA DE TODAS LAS MARCHAS?

3

La Marcha de todas las marchas resulta es un nombre creado por quienes creen que salir a las calles lo es todo. Más aún, consideran que se puede desde algún sillón secreto, convocar a la gente así no más, como quien invita a pasear por el parque.

Quienes crean que por lo ampuloso de los nombres que se le cuelgan a una convocatoria de sumo extraña, se va a retomar el punto en que quedaron las movilizaciones de los años anteriores, se equivocan.

Lo que se entiende por movilización, en su sentido político, no es equivalente a marchar o desfilar con una frecuencia enfermiza. Creer que con llamar a la gente a la calle se cumple con expresar de la manera más política su sentir, es equivocarse peligrosamente.

El que la gente salga a las calles, ya deberíamos haberlo aprendido, es una expresión que toma la movilización. No es la suma de ella, ni su mejor expresión. La más visible, sí; la más requerida por los medios de comunicación ávidos de encapuchados, saqueos, enfrentamientos, sí. Pero no es toda la expresión de la bronca de la gente.

Y mucho menos cuando sale de la manga de un grupo de gente, que no se caracterizan por su masividad.

La Marcha de todas las Marchas parece más bien un nombre sobregirado, fastuoso, irreal. Todas las consignas de magnitud sideral, han sido a su tiempo puestas en su correcto lugar por los hechos de la realidad.

La Batalla de todas las batallas, nunca ha sido, El No pasarán, fue abatido en breve. Para que decir La alegría ya viene…

Los que convocan a esa marcha de nombre acromegálico tendrán sus razones. Hacen bien lo estudiantes al replegarse y no caer en trampas de siglas y logos.

Santiago de Chile, 17 de marzo 2014
Crónica Digital

3 thoughts on “Por Ricardo Candia Cares: ¿LA MARCHA DE TODAS LAS MARCHAS?

  1. HY QUIENES CREEN QUE POR EL SOLO LLAMADO A MOVILIZARCE EN LAS CALLES LOS CAMBIOS SE PRODUCIRAN,,, UNA LLAMADO A PARO COMO SE LE EXIGE A LA CUT CADA 1° DE MAYO EN LA ALAMEDA, NO SE PRODUCIRÁ PORQUE MUCHOS GRITEN Y LO CONSIDEREN EQUIVOCADAMENTE FACTIBLE.
    EL VOLUNTARISMO HACE PRESA DE QUIENES CREEN SIEMPRE ESTAR A LA IZQUIERDA DE LA IZQUIERDA.
    MUCHAS VECES EL RESULTADO ES PEOR QUE LA ENFERMEDAD Y ESTOS LLAMADOS SE QUEDADN AHÍ, SIN PRODUCIR EFECTO REAL EN LA TOMA DE CONCIENCIA DE QUIENES PARTICIPAN DE ESTOS LLAMADOS.
    HAY QUE ESTAR EN TODAS, EN LA CALLE Y EN EL PARLAMENTO, EN LA ORGANIZACION SOCIAL, EN EL SINDICATO, ETC, ETC,,HAY QUE SABER COMBINAR LA ETICA DE LOS PRINCIPIOS CON LA ETICA DE LA RESPONSABILIDAD COMO DECÍA WEBER.
    EN EL CASO PARTICULAR DEL LLAMADO A ESTA MARCHA DE NOMBRE GRANDILOCUENTE, LA PREGUNTA QUE YO ME HARÍA ES A QUIEN SIRVE, EN ESTE MOMENTO?

  2. Seguramente es mejor quedarse en casa y no hacer nada. Hay cada idiota. Supongo que Bacheletista además.

    Por cierto que varios de los grupos que la conforman por si solos han tenido grandes convocatorias, no nos mienta tan descaradamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CULTURA: “LA CULTURA DEBE SER ENTENDIDA COMO UN DERECHO Y NO COMO MERO ASUNTO DE GESTIÓN”

Lun Mar 17 , 2014
Por unanimidad fue elegido el diputado Guillermo Teillier (PC), como presidente de la Comisión de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg