CASI 30 MIL CHILENOS PORTAN VIH-SIDA

Casi 30 mil chilenos portan el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH-Sida), la mayoría de ellos de escasos recursos económicos, reveló hoy el diario La Tercera.

Citada por el periódico, la doctora Laura Bahamondes, especialista en la materia, afirmó que el nivel socio económico y sobre todo educacional constituye una mayor vulnerabilidad.

La marginalidad económica y el poco acceso a la información genera más riesgo para contraer la enfermedad, agregó.

Por su parte, el doctor Carlos Pérez destacó que «la infección en mujeres está presente en todo el espectro social, económico y social. Sin embargo la gran mayoría de las infectadas efectivamente pertenece a clases socio económicas bajas y con menos educación».

Esta situación se reproduce en otras partes. En Estados Unidos el mayor porcentaje de VIH-Sida en mujeres está concentrado entre las afroamericanas e hispanas, señaló Patricia Vásquez, especialista del hospital San Juan de Dios.

Mientras, la presidenta del capítulo chileno de la ONG IWC Latina, Marcela Silva, criticó la falta de información respecto de las enfermedades de transmisión sexual.

«Tampoco tenemos muchas campañas que aborden estos temas. Hoy la gente que habla del VIH-Sida es muy poca, una vez que se deja de hablar de estas enfermedades, dejan de preocupar», estimó.

En su opinión, Chile carece de una adecuada campaña de prevención.

Santiago de Chile, 20 de enero 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ESTADOS UNIDOS: DEBE CERRAR GUANTÁNAMO Y PONER FIN A SU HIPOCRESÍA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

Lun Ene 20 , 2014
El hecho de que el campo estadounidense de detención de Guantánamo, Cuba, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg