DENUNCIAN EN GINEBRA DEUDAS DE CHILE CON LA DIVERSIDAD SEXUAL

La Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA), la  federación de la diversidad sexual más grande del mundo, expuso en nombre del Movilh ante las misiones permanentes de los Estados en Ginebra. La cita es clave para incidir en las exigencias que la ONU hará a Chile el 2014.  Se demandó matrimonio igualitario y unión civil. 

La Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA) expuso hoy sobre las deudas del Estado de Chile con la diversidad sexual en la pre- sesión del Examen Periódico Universal (EPU) que nuestro país deberá rendir en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas el próximo año.

La pre-sesión del EPU,  coordinada por la organización UPR INFO,  reunió en Ginebra a representantes de las misiones permanentes de los Estados en Ginebra, así como a instituciones nacionales y grupos de la sociedad civil interesados en el Examen Periódico Universal, la prueba mundial en Derechos Humanos más importante a la  que son sometidos los países.

La cita, donde estuvieron representantes del Estado de Chile, es de especial relevancia, pues contó con la presencia de aquellas delegaciones que harán nuevas exigencias y recomendaciones a nuestro país, luego de que el 2014 rinda el segundo EPU de su historia.

En la ocasión la ILGA, la  federación de la diversidad sexual más grande del mundo, expuso en nombre del Movilh, reportando que de todas las exigencias y recomendaciones que la ONU formuló a Chile en mayo del 2009, se cumplió la referente a la aprobación de la Ley Antidiscriminatoria y la implementación de algunas políticas públicas.

Sin embargo, se informó que no se cumplió con la derogación del artículo 373 del Código Penal, el cual sanciona en forma arbitraria las ofensas a la moral y se usa para detener injustamente a personas; al tiempo que se recomendó derogar el artículo 365 del Código Penal, pues establece una edad de consentimiento sexual para gays que es discriminatoria, toda vez que es mayor en cuatro años a  la de los heterosexuales.

Del mismo modo se recomendó exigir a Chile la aprobación de una ley de identidad de género,  del matrimonio igualitario y las uniones civiles, entre otros temas, como los referentes al perfeccionamiento de la Ley Zamudio y la creación de un organismo contra la discriminación.

“La respuesta de los representantes de los gobiernos que asistieron a la reunión fue bastante positiva y algunos están interesados en las recomendaciones que el Movilh ha hecho”, indicó el representante de la ILGA, Alberto Quero.

Por su lado, el Movilh valoró este “gran espaldarazo y apoyo que ha dado la ILGA para la promoción de los derechos humanos de las diversidades sexuales chilenas”.

Santiago de Chile, 2 de diciembre 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

OTRO TRIUNFO ELECTORAL PARA EL OFICIALISMO EN ARGENTINA

Lun Dic 2 , 2013
Claudia Ledesma, del Frente Cívico por Santiago del Estero, resultó electa como […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg