TRABAJADORES DEL MINISTERIO PÚBLICO PARALIZARÁN COMPLETAMENTE EL SERVICIO

Los trabajadores del Ministerio Público continuarán y radicalizarán su paro nacional indefinido y rechazan la actitud del gobierno, que no ha entregado soluciones concretas ni formales tras una semana de movilización y se niega rotundamente a retirar la suma urgencia al proyecto de ley de fortalecimiento tras haber incluido en el indicaciones que benefician sólo a los fiscales, dejando a más del 80% de la dotación sin beneficios, carrera funcionaria ni ascensos.

Ante esta situación, la Federación Nacional del Trabajadores del Ministerio Público, FENAMIP, y la Asociación Nacional del Ministerio Público, ANFUMIP, han sido mandatadas por sus bases para proseguir con la movilización nacional, paralizando las funciones de más de tres mil trabajadores de la Fiscalía de Chile en todo el país.

Los funcionarios, que han recibido el apoyo del Fiscal Nacional en sus reivindicaciones, emplazan directamente a la Ministra de Justicia, Patricia Pérez, a pronunciarse sobre el agudo conflicto que la actitud del gobierno a provocado en el servicio, que no sólo ha lesionado la prontitud y eficiencia en la persecución criminal, sino que además ha provocado una profunda división entre fiscales y funcionarios, dos estamentos que deben trabajar siempre mancomunados en pos de prestar un servicio de excelencia.

Los funcionarios paralizados seguirán manifestándose en todo el país, y se apostarán en el frontis del Centro de Justicia, ubicado en avenida Pedro Montt #1606, Santiago Centro, a partir de las 10:30 de la mañana de hoy lunes 2 de diciembre.

Santiago de Chile, 2 de diciembre 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRESIDENTE DE LOS PERIODISTAS DEL GRAN SANTIAGO, INSTA A EE.UU. A DEJAR DE OBSTRUIR LABOR DE PRENSA LATINA

Dom Dic 1 , 2013
El presidente del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile, Iván […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg