U. CENTRAL: DESINTERÉS DE LOS CHILENOS ALCANZA EL 59% DE CARA A LAS ELECCIONES DEL 17 DE NOVIEMBRE

A tan sólo días de la elección presidencial la encuesta de la Universidad Central (UCEN) – Imaginacción – Cooperativa reveló un aumento en la desafección ciudadana por participar y votar en las próximas elecciones. En concreto, del 51,7% registrado durante el mes de octubre ahora un 59% manifestó tener poco o casi nada de interés en concurrir a sufragar.

El sondeo además se ocupó en constatar las percepciones de triunfo de las familias chilenas sobre quien será el/la próximo(a) presidente de Chile. Al respecto un 83,1% manifiesta que Michelle Bachelet será electa, en tanto sólo un 6% piensa que Evelyn Matthei aún tiene opciones de ganar las presidenciales.

Para el decano de la Facultad de Ciencia Política y Administración Pública, Marco Moreno, este fenómeno de abstención se explica en la abrumadora mayoría y percepción de triunfo que existe en torno a la figura de la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet.

“Más de un 80%, osea 8 de cada 10 chilenos creen que ella va a ganar y eso es lo que significaría que no haya tanto interés a lo mejor en participar porque todos piensan que ella es la que va a ganar, porque es una carrera resulta”, afirmó el académico.

El estudio también estableció que el 49,8% considera que los candidatos presidenciales, en general, son “más de lo mismo”. Además un 49,7% piensa que habrá segunda vuelta, en tanto un 51% afirma que la elección presidencial se definirá el 17 de noviembre.

Otro dato importante es que el 51,7% afirmó no saber que es un Consejero Regional (CORE), algo preocupante considerando que por primera vez la ciudadanía tendrá la posibilidad de elegir a sus representantes en esta arista.

La encuesta de la UCEN – Imaginacción – Cooperativa fue aplicada el sábado 9 de noviembre, en base a aplicación telefónica, a una muestra total de 420 casos a nivel nacional.

Santiago de Chile, 12 de noviembre 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DEFIENDEN LEGALIDAD DE ACCIONES ECONÓMICAS DEL GOBIERNO VENEZOLANO

Mar Nov 12 , 2013
El diputado socialista José Ávila defendió hoy la legalidad de las medidas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg