SE AGUDIZA CONFLICTO MUNICIPAL POR FALTA DE TRANSPARENCIA EN LAS NEGOCIACIONES CON EL GOBIERNO

Víctor Mora, presidente de la nueva confederación, declaro que las bases del país están  molestas con la incertidumbre que han generado las reuniones a puertas cerradas entre el titular de la SUBDERE y algunos dirigentes que negocian a nombre de los funcionarios(as): “Desde el 23 de Octubre no se sabe de ninguna propuesta concreta que haya entregado el Gobierno a los dirigentes nacionales. Sin embargo el mismo Presidente de la República, el Sub Secretario Miguel Flores y la Vocera General de Gobierno, han señalado a diversos medios de comunicación, que ya entregaron estas propuestas a los dirigentes. De hecho el Presidente dela República declaro que se ha convenido sobre una gradualidad para llegar a un acuerdo”. Señalo el Presidente de la multisindical, que reúne a 50 asociaciones de funcionarios de Chile, entre ellas a la Municipalidad de Santiago.

 Sobre la agudización del conflicto, Víctor Mora agrega que este Gobierno discrimina y segrega la participación sindical: “Estamos aún a la espera de que nos reciba para decirle al Subdere que sin solución política al Incremento Previsional los funcionarios/as municipales del país no depondrán el Paro, plantearle que con migajas y con mesas de conversación no se solucionaran nuestras históricas demandas, queremos hechos concretos con plazos acotados que sean VINCULANTES con proyectos de ley que signifiquen soluciones reales y dimensionables, la movilización que recorre el país está bajo el  dominio de las asociaciones de  base  y no de la dirigencia funcional y no se ha levantado para jugar con la credibilidad de los trabajadores/as municipales, no estamos en el año 1996, los funcionarios/as hemos cambiado y por ello el movimiento sindical adquiere otras expresiones”. Preciso el líder sindical

Santiago de Chile, 7 de noviembre 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EE.UU. LLEVA A DETENIDOS EN GUANTÁNAMO AL SUICIDIO

Jue Nov 7 , 2013
 Washington, 7 nov (PL) Las torturas físicas y psicológicas aplicadas por guardias […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg