BARRIO YUNGAY PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE SANTIAGO

 Con el poemario “Barrio Yungay” –Imágenes de poesía, el escritor Miguel Alvarado Natali, presentó su trabajo en la FILSA en el stand de Ril Editores. Libro que  le da una mirada arquitectónica y desgarradora con sus versos a lo que ha sido este barrio y su pasado aristocrático. Va describiendo armónicamente la presencia y el entorno de este antiguo sector de la capital con la emblemática figura del roto chileno.

 Miguel Alvarado que además es periodista y editor de cultura de Crónica Digital, ha insistido que pese a que la feria es una buena alternativa para que el público adquiera libros más económicos, todavía está el IVA y el gran costo que es producir una edición.

“En general hay poco acceso para que  un escritor  pueda desarrollar su escritura con un Estado que históricamente ha sido mesquino con la palabra cultura”.

La Feria Internacional del Libro de Santiago que termina el próximo domingo ha contado con más de 600 actividades en el Centro Cultural Estación Mapocho y esperan recibir un total de 300 mil personas.

DSC00985

YUNGAY

 

Un día desperté crecido y alguien dejó la plaza

en frente de mi casa. En mi barrio.

El barrio es infancia, es leche caliente  en pleno junio,

es lluvia escurriéndose por esas casonas de adobe

es el refugio, es afrancesado y colonial.

Son los faroles de la plaza que hacen  lo posible

por iluminar las sombras aledañas de los borrachos

que  no tienen donde dormir.

  

En mi barrio no se pierden las cosas

ni se roban la plata debe ser porque está lleno

de poéticos y no políticos.

En mi barrio los mendigos tienen su plaza,

los borrachos su botillería y los enamorados oscuros

recovecos del siglo antepasado.     (Del libro Barrio Yungay)

 

Por Iván Gutierréz

Crónica Digital, 7 de noviembre 2013

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SE AGUDIZA CONFLICTO MUNICIPAL POR FALTA DE TRANSPARENCIA EN LAS NEGOCIACIONES CON EL GOBIERNO

Jue Nov 7 , 2013
Víctor Mora, presidente de la nueva confederación, declaro que las bases del […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg