OPOSICION RECHAZA DECLARACIONES DE EX DIRECTOR DEL INE Y PLANTEA REALIZAR NUEVO CENSO EL 2015

Su “perplejidad” por las recientes declaraciones del ex director del INE, Francisco Labbé, quien dijo que no tenía que pedir perdón por nada, expresó la oposición parlamentaria y, al mismo tiempo, planteó la necesidad de realizar un nuevo Censo el año 2015.

“Expresamos nuestra perplejidad por las reiteradas declaraciones del ex director del INE, señor Francisco Labbé, en que además informa al país que había tres ministros de Estado que no querían recibir a los censistas y que, en consecuencia, está indicando una completa ausencia de responsabilidad de la autoridad de gobierno en la implementación de una política pública tan esencial como es poder conocer cuántos somos en total los chilenos y chilenas y el impacto que dicha estadística tiene en las políticas públicas que se van a implementar”, señaló el senador Camilo Escalona, como vocero del comité coordinador parlamentario de la oposición.

“No nos parecen suficientes las declaraciones del gobierno, hasta la fecha  y solicitamos que se arbitren las medidas para que se pueda realizar un nuevo Censo el año 2015. Si se instruyen las medidas necesarias en la Ley de Presupuesto, es una tarea que se podría comenzar a preparar desde ya”, sostuvo.

“El país no puede quedar en la incertidumbre de una medición llevada a delante con entera improvisación y sin que el gobierno estuviera comprometido con su realización”, enfatizó.

“El gobierno no nos debe empujar y obligar a la aprobación apresurada del proyecto de INE que tiene en el Congreso Nacional. Es un proyecto ‘camaléonico’ que deja las cosas prácticamente igual. Aumenta sólo en un 5 por ciento el número de profesionales. Eso está muy lejos del refuerzo que el INE requiere. Parece ser esto una cortina de humo”, declaró.

 Según el senador Escalona, “más allá de la opinión del señor Labbé, aquí hay un problema de credibilidad. Este ya no es un problema técnico. Lo que hoy necesitamos, el conjunto del país, es saber, efectivamente, cuántos somos, cuál es la estratificación de nuestra población, social, etario, de género, étnico, con el propósito de poder orientar correctamente las políticas públicas”.

“En consecuencia, esto pasa a ser una obligación del Estado de Chile, llevar adelante una medición con la voluntad política necesaria para que esta se lleve a cabo en condiciones normales”, dijo.

“Aquí quedó de manifiesto, una vez más, que cuando las políticas públicas son un instrumento mediático para el autoelogio de los gobernantes, fracasan. Las políticas públicas tienen que llevarse adelante con seriedad y responsabilidad y como una obligación de Estado y no, simplemente, para la vanagloria de quienes están transitoriamente en el poder”, expresó.

“Inmediatamente después de que la comisión técnica ha entregado su informe, que es muy valioso e importante y que el país debe reconocer y agradecer, se ha instalado en el país la convicción que ese censo (del 2012) no sirve y, en consecuencia, es indispensable llevar adelante uno que tenga la legitimidad necesaria”, manifestó.

Santiago de Chile, 13 de agosto 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AUMENTA IMPOPULARIDAD DE PRESIDENTE PIÑERA

Mar Ago 13 , 2013
El rechazo a la gestión del presidente de Chile, Sebastián Piñera, ascendió al 53 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg