DESCUBREN NUEVOS ANTECEDENTES SOBRE MORTALIDAD CAUSADA POR EL VIRUS ISA

Un estudio del investigador del Centro de Biotecnología Acuícola (CBA) y de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Mario Tello, podría dar importantes luces sobre cómo predecir la mortalidad del virus ISA en salmones, enfermedad que afecta a la acuicultura chilena desde el 2007.

La investigación “Analysis of the use of codon pairs in the HE gene of the ISA virus shows a correlation between bias in HPR codon-pair use and mortality rates caused by the virus”, fue publicada en la edición de junio de la revista internacional especializada Virology Journal.

La publicación entrega detalles de la investigación realizada por el científico de la Institución, quien -a través de herramientas bioinformáticas y de la literatura existente- logró establecer el rol y la relación de un segmento del virus ISA.

Según el Dr.Tello, los resultados de este estudio son una de las primeras hipótesis que explican por qué una región altamente variable del virus, denominada HPR (del inglés High Polymorphism Region) estaría asociada a la virulencia observada.

«Nuestros resultados sugieren que existe una región del virus que afecta su transmisión y su capacidad de provocar la enfermedad. Es decir, nuestros análisis permiten concluir que existe una relación directa entre la mortalidad ocasionada por el virus y la eficiencia en que éste se traduce», plantea el Dr. Tello.

«La cepa del virus encontrado en Chile sería uno de los con mayor eficiencia en la traducción, lo que estaría directamente relacionado con una mayor mortalidad», señala el investigador, lo que explicaría una de las posibles razones de la alta mortalidad registrada en nuestro país.

A pesar de que aún falta corroborar los resultados in vitro, la investigación ya es un importante avance para descifrar las características del virus ISA, lo que podría entregar soluciones a la industria del salmón. «Perfectamente, estas soluciones podrían apuntar a la generación de un predictor de virulencia basado en el análisis de la región HPR, predictor en el cual estamos trabajando”, indica el científico.

 FUENTE:USACH

Crónica Digital, 18 julio 2013

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TERREMOTO POLITICO EN LA DERECHA

Jue Jul 18 , 2013
 A cuatro meses de las elecciones presidenciales, la derecha chilena padece un […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg