“ES INDISPENSABLE EL ACCESO JUSTO DE TODOS LOS HABITANTES AL SUELO URBANO”, DIPUTADO HALES

El diputado por el PPD y miembro de la comisión de Vivienda y Desarrollo urbano, Patricio Hales, participó en el lanzamiento del seminario “95 Propuestas para un Chile Mejor”, organizado por el Grupo Res Pública Chile (GRPC), ocasión en la que intervino como panelista en el panel Integración residencial.

La actividad, realizada en el Centro de Extensión de la Universidad Católica de Chile, consistió en 5 sesiones paralelas de discusión en profundidad en las que se trataron temáticas como: Régimen político, regiones y Estado; Desarrollo económico, energía y medio ambiente; Empleo y reformas tributarias; Educación y salud e Integración Residencial, delincuencia y drogas.

 

Durante su intervención, Hales sostuvo que “es indispensable el acceso justo de todos los habitantes al suelo urbano”, abogando por “el derecho a una localización integrada de las viviendas al resto de la ciudad.  “Sin marginación y sin segregación”, dijo.

El parlamentario señaló que, “actualmente existe una creciente especulación generada por la ausencia de adecuadas políticas de suelo y ninguna norma de recuperación, para el bien común de las plusvalías privadas que genera el Estado”. “Los terrenos urbanos desarrollables se mantienen eriazos, barrios residenciales son reemplazados por usos con más capacidad de pago, familias son expulsadas de zonas en renovación y sectores de menores ingresos son obligados a vivir fuera de la ciudad o en muy altas densidades.  Así han terminado confinados a vivir en guetos 1.500.000 pesos por falta de suelo al interior de la ciudad”, denunció.

En la misma línea, Hales hizo un urgente llamado a “recuperar la plusvalías del suelo”, indicando que “la recuperación de plusvalías consiste simplemente en establecer una contraprestación con la que, el propietario privado de un suelo, le devuelve a la comunidad el alza de valor y precio que recibió su suelo por efecto de cambios de normas, inversiones del Estado u otras decisiones, que no fueron del propietario, sino del Estado”.

“Si el Estado pudiese recuperar a tiempo el incremento de valor generado por su obras o regulaciones urbanas, se dispondría de mayores recursos para financiar obras de mejoramiento urbano. Las plusvalías sin una contraprestación al bien común son una transferencia injusta de recursos del Estado a los propietarios y constituyen la causa directa de las distorsiones de precios y de los procesos de segregación social”, concluyó.

Santiago de Chile, 18 de mayo 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EL PITO DE HONOR

Sáb May 18 , 2013
Al día siguiente de realizado el Golpe Militar, una secta dejaría sobre […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg