Tras los bullados casos de la encuesta Casen y el aún latente escándalo del Censo, las cifras del gobierno parecen no generar mayor interés en la opinión pública, lo que contrasta con una alta y profunda sensación de desconfianza hacia las mediciones realizadas por el gobierno del presidente Sebastián Piñera.
Así lo dio a conocer la encuesta de la Universidad Central – Imaginacción – Cooperativa que reveló que el 83% de los consultados consideró como “no creíbles” los resultados del cuestionado Censo 2012, mientras un 15,3% opinó que fueron “creíbles”.
En tanto, el 74,4% de los consultados también mostró escepticismo ante las cifras del IPC -medición realizada por el INE, al igual que el Censo-, mientras que quienes las consideraron verosímiles llegaron al 20,3%.
A su vez, respecto a los resultados de la encuesta Casen, el 77,3% dijo que no eran creíbles, mientras que el 20,6 por ciento se manifestó por la opción contraria.
El decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UCEN, Marco Moreno, planteó que cualquiera sea la opinión de expertos internacionales, puntualmente en el caso del Censo, la gente ya se formó su propia opinión y desconfianza en las cifras.
Uno de los pocos ítems que generó adhesión y confianza fue “Empleo”, donde el 59,1% desestimó los resultados de las cifras oficiales. Sólo 4 de cada 10 encuestados (40,2%) consideró creíbles los indicadores.
El sondeo se realizó a través de una encuesta telefónica a 418 casos a nivel nacional el pasado sábado 17 de agosto.
Santiago de Chile, 26 de agosto 2013
Crónica Digital