VALORAN DESPACHO DE PROYECTO DE LEY PARA ELEGIR DIRECTAMENTE A LOS CONSEJEROS REGIONALES

El legislador PS Marcelo Díaz dijo que le parece relevante el despacho de esta iniciativa, porque los Consejeros Regionales resuelven una parte importante de la inversión que el Estado hace en todas las regiones.

“Hasta ahora”, comentó Díaz, “la decisión de manejar los recursos del Estado en las regiones está en manos de ciudadanos designados. En cambio, a partir de esta nueva normativa la ciudadanía será protagonista y resolverá quienes serán los consejeros que van a administrar, junto al Intendente, los recursos para las regiones, en temas como viviendas sociales, mejoramiento de calles y sedes sociales, entre otras”.

El legislador añadió que esta responsabilidad también conlleva “la obligación de los Consejeros Regionales, que serán elegidos, de rendir cuentas de su labor, algo que hasta ahora no ocurre”.

A juicio del diputado Díaz, esta aprobación también es importante, porque “abre la puerta a una reforma más grande, que busca que en el futuro los Intendentes también sean elegidos directamente por la ciudadanía”.

El parlamentario recalcó que “nosotros estamos en condiciones como país, sin desmembrar Chile, de darle más poder a las regiones y parte importante de ese poder consiste en que el Intendente, que es el verdadero gestor en las regiones, no sea alguien designado desde Santiago, sino alguien elegido por la gente de cada región”.

El proyecto despachado por el Congreso establece que el Consejo Regional de cada región estará integrado por un número de consejeros determinado según el tamaño de su población. De manera que habrá catorce consejeros en las regiones de hasta cuatrocientos mil habitantes; dieciséis consejeros en las regiones de más de cuatrocientos mil habitantes; veinte consejeros en las regiones de más de ochocientos mil habitantes; veintiocho consejeros en las regiones de más de un millón quinientos mil habitantes; y treinta y cuatro consejeros en las regiones de más de cuatro millones de habitantes.

Santiago de Chile, 17 de mayo 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EL PROBLEMA EN SIRIA NO ESTÁ EN EL PRESIDENTE BASHAR EL-ASSAD

Sáb May 18 , 2013
Una vez más la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg