PRESIDENCIA DE CUBA DE CELAC ES RECONOCIMIENTO

 

 La presidencia pro tempore que asumirá Cuba en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es un reconocimiento a la isla por su trayectoria, afirmó hoy aquí el secretario ejecutivo del ALBA, Rodolfo Sanz.

En una entrevista concedida a Prensa Latina, el dirigente de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América recordó que por décadas Cuba ha sido blanco de la hostilidad de quienes no aceptan su modelo político.

«Quiero por tanto destacar este hecho como algo notorio de la I Cumbre de la Celac», afirmó en el centro de eventos Espacio Riesco, sede del foro previsto a partir de mañana.

El encuentro de la Comunidad fundada en Caracas, en diciembre de 2011, por los 33 países independientes de Latinoamérica y el Caribe concluirá el lunes, cuando los anfitriones chilenos entregarán a la isla la presidencia para 2013.

Para Sanz, que Cuba lleve las riendas de una organización que defiende la integración regional y materializa las aspiraciones de próceres independentistas es una prueba de los nuevos tiempos en el continente.

«Cuba cuenta con el reconocimiento de los latinoamericanos y caribeños y eso dice mucho, en momentos en los cuales pasó la guerra fría, pero algunos en la derecha parecen olvidarlo, y hoy se dicen escandalizados», advirtió.

Precisamente la Celac es otra muestra del nuevo escenario regional, en que pese a diferencias políticas nos hemos comprometido con la unidad, subrayó.

Santiago de Chile 27 de enero 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

UE CONSIDERA A LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE SOCIOS ESTRATÉGICOS

Dom Ene 27 , 2013
   El presidente de la Comisión Europea (UE), José Manuel Barroso, consideró […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg