EXIGEN AL ESTADO RECONOCER JURÍDICAMENTE LA EXISTENCIA DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

 El Presidente de la Comisión de Derechos de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza (PS), pidió con urgencia que el Estado reconozca jurídicamente la existencia de los Detenidos Desaparecidos en Chile. Ello, debido a que aún no se soluciona el problema que existe con los padrones electorales, donde aún aparecen personas que fueron desaparecidas durante la dictadura.

“El Estado debe hacerse responsable de sus propios actos y reconocer que hay chilenos desaparecidos. Nos parece lamentable la dolorosa situación por la que deben pasar miles de familiares de chilenas y chilenos que se encuentran en esta condición, que ven cómo elección tras elección los nombres de sus seres queridos siguen apareciendo en las nóminas de electores”, dijo Espinoza.

El parlamentario socialista señaló que “ya es tiempo de que el Gobierno se sensibilice en esta materia y entienda que la solución no es borrarlos de los listados, ni asumir muertes presuntas, sino que el Estado se haga responsable de sus propios actos y reconozca de manera jurídica que hay chilenos desaparecidos”.

El diputado Espinoza dijo que “certificar una muerte presunta de esas personas, aunque sea lo más probable, permitiría que sus nombres salieran de los padrones electorales, pero también significaría el cierre de muchas causas judiciales por secuestro y desaparición que aun se ventilan en los tribunales y por ello creemos que esta no es la solución al problema”.

“Esta es una responsabilidad absoluta de este gobierno, ellos tuvieron desde mayo para solucionar este tema. Nos parece una vergüenza para Chile esta situación”, indicó, agregando que “emplazamos a que el Ejecutivo envíe un proyecto de ley que de un status jurídico especial a los detenidos desaparecidos. Y exigimos que los civiles y ex uniformados que participaron de los secuestros y de las eventuales muertes de estos compatriotas sean dignos, y digan donde están sus restos”, dijo el parlamentario PS.

Santiago de Chile, 23 de octubre 2012
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADO ACCORSI: “ES LAMENTABLE QUE EL SISTEMA PÚBLICO NO PUEDA TERMINAR CON LISTAS DE ESPERA”

Mié Oct 24 , 2012
El diputado Enrique Accorsi lamentó que el Ministerio de Salud tenga que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg