DIPUTADO ACCORSI: “TENEMOS QUE RECUPERAR LA FE PÚBLICA EN LAS ENCUESTAS DEL ESTADO”

El diputado PPD y presidente de la Comisión de Superación de la Pobreza de la Cámara, Enrique Accorsi, se refirió al cuestionamiento realizado a las cifras de la Casen, señalando que “lo que tenemos que hacer hoy día son acciones necesarias para recuperar la fe pública en las encuestas oficiales del Estado”.

“Creemos que esta discusión centrada en la Casen debe debatirse a fondo, para que en el futuro cuando se den indicadores no haya cuestionamientos de ningún tipo. Aquí básicamente el tema de la Casen tiene que hacerlo el INE, un INE que esté empoderado, que tenga un directorio que sea completamente autónomo del gobierno de turno y tengamos las cifras claras y precisas y que no tengamos que estarle pidiendo el aval a ningún tipo de organización internacional por mucho prestigio que tenga como es la Cepal”, afirmó Accorsi.

El parlamentario agregó que “en la Comisión de Pobreza tenemos invitados a los señores Dante Contreras, Director del Departamento de Economía de la universidad de Chile; Eduardo Engel, Académico del Departamento de Economía de la Universidad de Chile; Juan Carlos Feres, Jefe Unidad de Estadísticas Sociales de la CEPAL, y Andrés Hernando, Profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibañez. Además, se citará al ministro Joaquín Lavín, para debatir con altura de miras y dejar un estándar de calidad, para que el proceso sea absolutamente transparente y creíble, y la ciudadanía no cuestione nunca más una cifra de la encuesta Casen”.

Respecto a una eventual Comisión Investigadora, Accorsi indicó que “estamos analizando que se instale en la Comisión de Pobreza. Si no tenemos los votos para eso, la Comisión de Pobreza va a ser todas las acciones necesarias para clarificar lo ocurrido”.

 

Santiago de Chile 3 de septiembre 2012
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ANDRADE (PS) LAMENTA DAÑO A LA CREDIBILIDAD DE ENCUESTA CASEN Y DEL PROPIO GOBIERNO POR MANIPULACIÓN DE CIFRAS

Lun Sep 3 , 2012
Junto con lamentar el daño a la credibilidad que generó el Ejecutivo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg