PS LLAMA AL DIALOGO ENTRE COMUNIDADES MAPUCHES Y EL GOBIERNO

La Mesa Ejecutiva del Partido Socialista de Chile ante la intensificación de los  actos de violencia ocurridos en la Región de la Araucanía en las últimas semanas, viene en declarar lo siguiente:

1.      Desaprobamos los actos de violencia como medio de protesta que se han registrado intensamente en las últimas semanas especialmente en la Región de la Araucanía, aun cuando se aduzcan reivindicaciones legítimas de las comunidades mapuches.

2.      Solicitamos al Gobierno el establecimiento del dialogo con las comunidades mapuches tendiente a responder las reivindicaciones de tierras e impedir la continuación del clima creciente de violencia que se registra en la Región de la Araucanía.

3.      La comisión de estos actos de violencia no justifica en caso alguno la violación de derechos humanos de las personas indígenas por parte de carabineros. Al respecto, manifestamos nuestra preocupación por las frecuentes acusaciones sobre abusos y violencia ejercida por parte de carabineros contra miembros del pueblo mapuche, más aun contra menores y mujeres, en el marco de allanamientos y otras operaciones policiales en comunidades indígenas.

4.      Esperamos que el plan de seguridad anunciado por el Gobierno no signifique la continuidad e incremento de las quejas de abusos y violencia contra las personas y comunidades mapuches por parte de carabineros.

5.      Hacemos un llamado a que el Gobierno realice las investigaciones correspondientes sobre las quejas de abusos y violencia contra las personas mapuches cometidas por miembros de carabineros, a que sean enjuiciadas y sancionadas las personas responsables de dichos actos, y que se repare a las víctimas o a los familiares de las víctimas. Además, demandamos a las autoridades de Gobierno para que tomen las medidas necesarias para impedir que dichos actos vuelvan a ocurrir.

Santiago de Chile, 25 de julio 2012
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADO GONZÁLEZ (PPD) ASEGURA QUE RENUNCIA DE GASPAR RIVAS A RN FUE “VALIENTE”

Mié Jul 25 , 2012
El diputado por el PPD, Rodrigo González aseguró, que la renuncia de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg