FORESTALES DENUNCIAN NUEVOS DESPIDOS MASIVOS EN ARAUCO

Este nuevo cierre de una planta de remanufactura, se suma al cierre del Aserradero La Araucana, donde fueron despedidos 130 trabajadores y a la eliminación de turnos en las Plantas de remanufactura de Horcones (200 despedidos) y la planta de Cholguan (25 despedidos).

Todos estos despidos son atribuidos, según la CTF, a la crisis que vive la industria de la construcción de casas en EE.UU, que ha bajado a la mitad la demanda de madera en ese país, y que es el principal destino de los productos forestales chilenos.

Lo concreto es que han quedado sin trabajo en los últimos meses alrededor de 600 trabajadores de las áreas de Remanufactura, Paneles y Aserraderos del Grupo Arauco. También ha habido despidos en el área Bosques, donde han paralizado empresas contratistas de cosecha, dejando a alrededor de 300 trabajadores más sin empleo.

Todos estos despidos, dice la CTF, viene a agravar aún más la situación de desempleo que se vive en la región. Lo más preocupante de esta situación, es que se estima que la crisis inmobiliaria en EE.UU durará hasta fines del 2008, razón por la cual, estamos temiendo que sigan habiendo despidos en el sector forestal.

“Llamamos al Grupo Arauco, a terminar con los despidos en sus plantas, pues con las ganancias siderales que han acumulado durante varios años, les alcanza de más para enfrentar esta crisis, y no despedir a sus empleados, quienes en definitiva, han sido los artífices del engrandecimiento de la empresa”, apunta el comunicado de prensa.

Santiago de Chile, 18 de noviembre 2007
Crónica Digital , 0, 111, 15

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE: LOS NUBARRONES QUE SE APROXIMAN

Dom Nov 18 , 2007
También de los resquemores por los precios al alza de los alimentos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg