VECINOS DE RECOLETA CELEBRAN RETIRO EN ANTENA CELULAR INSTALADA DE CEMENTERIO

”Esta es la tercera antena que logramos retirar producto de sumar presión organizada”, dijo el diputado Hales refieriéndose a la antena del cementerio Israelita, Lircay y a la de la población Escritores de Chile.

Respecto a la antena retirada el día de hoy, el parlamentario entregó copia de la carta con que el Gerente General de Movistar, Sr. Oliver Alexander Flogel, aceptó los reclamos y le comunicó su aceptación de retirar la antena diciendo: “En relación a su carta de fecha 27 de julio de 2006? y en conformidad a su petición, mi representada procederá a desmantelar las instalaciones”.

El diputado, reiteró su preocupación porque “el gobierno no ha querido darle urgencia al proyecto de ley que obligaría a las empresas a pedir permiso a las Direcciones de Obras Municipales (DOM) antes de instalar antenas”.

El parlamentario presentó un proyecto de ley en el año 2005 para evitar este abuso que desvaloriza las propiedades vecinas y destruye el patrimonio de inmuebles y el paisaje urbano.

·”El gobierno recogió dicha idea y presentó su propio proyecto de ley, el 2007, sin embargo, no ha querido ponerle urgencia y en sentido contrario ha colocado otros proyectos que coparon la agenda de la comisión de obras públicas y telecomunicaciones”, declaró.

Patricio Hales lamento que ?en especial en esta materia y en esta antena, la Ministra de Salud, Soledad Barría, no haya hecho nada al respecto, a pesar de los oficios que le envió el 2006, solicitándole su intervención respecto de esta antena instalada en un cementerio, sobrepasando las autorizaciones legales establecidas por las normas de salud relativas a cementerios.

”Si las autoridades quisieran las antenas dejarían de ser una plaga urbana”, expresó el parlamentario.

Santiago de Chile, 11 de noviembre 2007
Crónica Digital , 0, 89, 20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FIDEL CASTRO VALORA LAS IDEAS EXPUESTAS EN LA CUMBRE

Dom Nov 11 , 2007
El líder cubano apuntó que con las intervenciones realizadas por varios líderes, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg