DIRIGENTE DENUNCIA PRESIONES DE LA MONEDA PARA DESALOJAR TOMAS DE SEDES DEL INDH


El dirigente de la Agrupación de expresos políticos Salvador Allende, Braulio González, denunció hoy que el gobierno realiza presiones a los directivos del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH),  para que ordenen el desalojo de las sedes tomadas en varias ciudades del país.

“Tras una reunión esta mañana con los funcionarios del INDH, ellos nos comunicaron que pretenden bajarse de la comisión intergubernamental que ve las peticiones de los más 29 mil sobrevivientes de prisión política y tortura, pero al mismo tiempo sostuvieron que deberíamos dejar las ocupaciones de las sedes o serían desalojados ”, reveló González a Crónica Digital.

Desde ayer, una cincuentena de víctimas de violación a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90) tienen tomadas las sedes del INDH de Arica, Antofagasta, Valparaíso, Santiago y Puerto Montt.

Braulio González señaló que sería “un hecho sin igual que los compañeros y compañeras fueran desalojadas por la policía de Carabineros por una orden del ministerio del Interior”, agregó que “somos los sobrevivientes de una de las dictaduras más crueles que ha tenidos la historia de la humanidad y no hemos sido reparados como indican las distintas convenciones internacionales de derechos humanos”.

SOLIDARIDAD DESDE EL MUNDO SINDICAL Y DE DD.HH.

Distintas organizaciones sociales como representantes de organizaciones de derechos humanos se han acercado a las sedes tomadas, para entregar su apoyo y solidaridad con los ocupantes.

“La ANEF, los trabajadores del INDH y organizaciones de derechos humanos de base, los funcionarios del PRAIS, entre otras, han solidarizado con nuestro movimiento”, sostuvo el dirigente.

Al ser consultado sobre si existe algún contacto con autoridades parlamentarias, el líder de los derechos humanos dijo que: “Estamos en contacto con parlamentarios, pero reiteró que no ha existido hasta ahora un acercamiento con el gobierno”.

Santiago de Chile, 30 de mayo 2017
Crónica Digital

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CONVERSATORIOS “PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL SINDICALISMO CHILENO”

Mar May 30 , 2017
A través de este de ciclo de seis conversatorios que buscan profundizar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg