MOVILH CELEBRA QUE EN REGIONES SE RESERVARA MAS DE LA MITAD DE HORAS POR UNIÓN CIVIL

1

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) festejó hoy que el 55% de las peticiones de hora por unión civil se hubiesen  cursado en regiones distintas  a la Metropolitana “porque ello demuestra una mayor apertura y un avance de la descentralización del debate a nivel nacional”.

“Felicitamos a todas las parejas, heterosexuales y homosexuales, que ya han solicitado hora en regiones. La discriminación aún es grave, por tanto, aplaudimos la valentía de hacer público el amor y la diversidad familiar de todas estas parejas. Sin duda, las regiones se lucieron ayer por su respeto a la diversidad. Nos alegra y emociona resaltar este punto, que refleja el verdadero clima-país sobr”, dijo el Movilh.

En el primer día de petición de horas por el Acuerdo de Unión Civil, 48 personas reservaron en regiones y 39 en el Gran Santiago. Sólo en Aysén no hubo peticiones.

“Esperamos que Aysén haga uso de esta ley.  Animamos a las parejas de Aysén a ejercer sus derechos. Sería hermosos que el próximo 22 de octubre, cuando se celebren las primeras uniones civiles, la diversidad brille en toda región del país”, añadió el Movilh.

El organismo puntualizó por dedicar “el emblemático día de ayer a las familias diversas de regiones, donde sabemos que el debate sobre nuestros derechos llegó más tarde que el Gran Santiago y, aún así ayer, dieron señales de valentía y de respeto a la igualdad que quedarán registrados en nuestra historia”.

Santiago de Chile, 10 de julio 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FREI BETTO CONDENA GOLPISMO RESENTIDO DE LA OPOSICIÓN EN BRASIL

Vie Jul 10 , 2015
El escritor y religioso dominico Frei Betto denunció hoy los intentos desesperados […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg