Cuestionan a Johannes Kaisser por apología del golpe de Estado

Johannes Kaisser, candidato presidencial ultraderechista del partido Nacional Libertario. Fotografía gentileza radio Universidad de Chile.

 

 Rechazo provocaron hoy en Chile las declaraciones del candidato a la presidencia Johannes Kaisser, del Partido Nacional Libertario, quien afirmó que apoyaría un golpe de Estado en caso de repetirse circunstancias similares a las de 1973.

El también diputado de extrema derecha afirmó que “sin duda, absolutamente” apoyaría una asonada como la ocurrida contra el presidente de la Unidad Popular, Salvador Allende.

Adscrito a las ideas libertarias, el aspirante al Palacio de La Moneda afirmó que aceptaría todas las consecuencias de una acción de tal naturaleza.

Las declaraciones se produjeron después de la amplia victoria de Jeannette Jara, propuesta por el Partido Comunista, en las primarias del bloque de gobierno Unidad por Chile, y su repunte en los sondeos de intención de voto para las presidenciales de noviembre próximo.

En respuesta, la diputada independiente Camila Musante solicitó enviar a Kaiser a la Comisión de Ética del organismo legislativo por las polémicas declaraciones, que calificó como una amenaza al país.

“Desde la casa de la democracia no vamos a tolerar amenazas a la democracia”, dijo la parlamentaria.

Agregó que tanto para él, como para todos aquellos que deseen revivir el dolor y el sufrimiento del país durante la dictadura, no se validarán violaciones a los derechos humanos, ni se justificarán las persecuciones y asesinatos por motivos políticos.

La senadora Fabiola Campillay, víctima de la brutalidad policial durante el estallido social de octubre de 2019, señaló que los dichos del diputado y candidato presidencial Kaiser son una muestra brutal del desprecio hacia la vida de todos los chilenos.

“Usted que justifica la muerte de sus compatriotas, le recuerdo que las poblaciones, los campos y las ciudades se tiñeron con la sangre de quienes fueron desaparecidos, torturados y asesinados por la dictadura”, añadió mediante un video publicado en sus redes sociales. Mientras miles de familias buscan a los suyos, dijo Campillay, los mal llamados patriotas, sin asco y con una sonrisa en el rostro, sueñan con repetir la barbarie de 1973, eso es miseria pura, concluyó.

Recurrirán al comité de ética de la Cámara de Diputados

En tanto, el Comité del Partido Comunista, Acción Humanista, Frente Regionalista, Verde Social e Independientes vamos a recurrir a la Comisión de Ética para que esta comisión vea la osadía criminal y amenazante y la conducta antidemocrática que han tenido Johannes Kaiser y Cristian Labbé.

Estamos frente a dos sujetos que están amenazando la democracia, que están reivindicando crímenes de lesa humanidad.
Alguien nos pregunta si nos extraña. ¡Nada! Lo que sí tenemos claro es que no lo vamos a dejar pasar su cobardía, su bravuconería la vamos a enfrentar como siempre lo hemos hecho, de cara a la gente.

Esto demuestra quiénes son los terroristas, quiénes son los criminales, quiénes son los delincuentes. Lo demás es parte de una retórica que ya no tiene sentido.

Santiago de chile, 4 de julio 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Diputados denuncian en Servel a Partido de Kaiser: “Representa un partido que es un peligro para la democracia”.

Vie Jul 4 , 2025
En la mañana de hoy, y luego de los dichos del diputado […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg