Senado aprueba veto impulsado por diputados Bello e Ibañez a artículos que amenazaban ecosistemas

Los diputados María Francisca Bello y Diego Ibáñez (FA), junto al respaldo de más de 100 organizaciones sociales, ambientales y territoriales, el Senado aprobó el veto presidencial a los artículos 22 y 33 del proyecto de ley de “simplificación de regulaciones”, quedando oficialmente despachado. Con ello, se evitó un grave retroceso en la protección de humedales y en el acceso al agua en zonas de escasez hídrica.

“Esto no es solo una victoria legislativa, es una victoria de la ciudadanía organizada, de la convicción política y del sentido común ambiental. Regular no es poner trabas: es garantizar que el desarrollo no se haga a costa de los ecosistemas y de la vida futura”, señaló la diputada Bello.

Desde el inicio del debate legislativo, los parlamentarios del distrito 6 advirtieron sobre los riesgos ambientales que implicaban ambas normas, canalizando el respaldo de más de 100 organizaciones que firmaron una carta pública solicitando el veto presidencial. Esa presión conjunta surtió efecto.

“Este veto es fruto del trabajo político sostenido y de la convicción de que el desarrollo no puede hacerse a costa del medioambiente. Junto a la diputada Fran Bello articulamos con más de 100 organizaciones socioambientales para frenar artículos que debilitaban nuestra institucionalidad ambiental. Hoy el Senado respaldó esa posición. Es una señal clara: cuidar la naturaleza es una responsabilidad del Estado, no un obstáculo al progreso”, señaló por su parte el diputado Ibañez.

Con este veto, se evita que retroexcavadoras ingresen a zonas protegidas y que se normalice la compraventa de derechos de agua en regiones gravemente afectadas por la crisis hídrica, como Valparaíso.

Santiago de Chile, 3 de julio 2025
Crónica Digital

Next Post

Lula abraza a Cristina

Jue Jul 3 , 2025
El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, abrazó hoy a Cristina […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg