Experto brasileño calificó la próxima cumbre de los BRICS como una oportunidad para el crecimiento del comercio y las inversiones

El profesor cree que la reunión de alto nivel ayudará a establecer asociaciones mutuamente beneficiosas

La cumbre de los BRICS en Río de Janeiro será un foro clave para fortalecer la cooperación entre los países del grupo, lo que es especialmente relevante teniendo en cuenta la reciente incorporación de nuevos Estados al grupo. Así lo afirmó el director de Relaciones Internacionales de la Universidad de Campinas (Brasil) y profesor de la Facultad de Ciencias Aplicadas, Rafael Díaz, en una entrevista exclusiva para TV BRICS.

En su opinión, la ampliación de los miembros BRICS ha abierto nuevas oportunidades para la cooperación, destinada a superar los retos comunes y desarrollar asociaciones mutuamente beneficiosas. Díaz también señaló que la cumbre contribuirá a un progreso significativo en la cooperación comercial y económica y a la atracción de inversiones, además de simplificar el proceso de celebración de acuerdos entre los países de la asociación.

El experto señaló que una tarea importante de la reunión es la coordinación de posiciones sobre la reforma del sistema de gobernanza global.

«Considero que esta cumbre de los BRICS es una oportunidad real para debatir cuestiones que contribuyan a profundizar la cooperación científica y tecnológica en materia de inteligencia artificial, la infraestructura digital, las energías renovables, la seguridad alimentaria y energética, la adaptación al cambio climático, la lucha contra nuevas enfermedades y pandemias, la construcción de sociedades sostenibles y otros ámbitos de interés común», afirmó Díaz.

Añadió que estas áreas requieren el desarrollo de nuevas tecnologías y abren el camino a los países BRICS para construir un futuro común.

«En un mundo en constante cambio, la unión puede demostrar que la multipolaridad puede ser una fuerza inclusiva que crea nuevas oportunidades para acercar a los pueblos en aras de un futuro mejor para toda la humanidad», añadió el experto.

La cumbre de los BRICS se celebrará en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio y será el evento más importante de la presidencia brasileña en la asociación.

Brasilia, 3 de julio 2025
Crónica Digital/TVbRICS.com

Next Post

Primarias oficialistas en Chile, río Paraná contaminado y Argentina recibe al FMI

Jue Jul 3 , 2025
Por Dario Orellana desde Rusia Esta semana, Alberto García y Darío Orellana […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg