Eventos estresantes potencian riego de Alzheimer, según expertos

La exposición a lo largo de la vida a eventos vitales estresantes es factor de riesgo potencial, en gran medida hoy inexplorado, de la enfermedad de Alzheimer y la demencia, según un estudio publicado en la revista Neurology.

Sucesos como la pérdida de la pareja o viudez, estar sin empleo o los problemas económicos fueron relacionados aquí con los cambios cerebrales asociados a la enfermedad de Alzheimer (EA).

Esta pesquisa realizada por investigadoras del ISGlobal contó con dos mil 743 participantes sin deterioro cognitivo y con mayor riesgo de EA (el 86 % tiene al menos un progenitor diagnosticado con esa enfermedad).

Los participantes se sometieron a entrevistas clínicas entre 2016 y 2021 y los expertos examinaron la exposición a 18 estresores diferentes con una entrevista estructurada.

De acuerdo con los datos arrojados, quedar sin empleo afecta más al cerebro de los hombres y también el perder la pareja, en tanto las pérdidas económicas impactan más en las mujeres.

Las alteraciones descritas son mayores, tanto en hombres como en mujeres, en el caso de personas con un nivel educativo más bajo, plantea el estudio.

Los autores de esta investigación ven puntos vitales para no llegar a estas situaciones en desarrollar resiliencia ante el estrés y afrontarlo de la forma más saludable posible.

Concluyen que sus hallazgos aportan nueva evidencia que sugiere que la exposición a lo largo de la vida a eventos relacionados con el duelo y la economía puede afectar la salud cerebral.

También demostraron, según sus análisis, que la muerte de la pareja se asocia con la fisiopatología de la EA, que el desempleo y las pérdidas económicas se vinculan con una reducción del volumen de materia gris, y que la fuerza de estas asociaciones depende del género y el nivel educativo.

Washington, 3 julio 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Greenpeace celebra decisión histórica: la Corte Interamericana reconoce el derecho a un clima sano como derecho individual

Vie Jul 4 , 2025
Greenpeace celebra la decisión emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg