China anuncia próximo viaje de primer ministro a Brasil para asistir a la cumbre de BRICS

El jefe del Gobierno de China, Li Qiang, viajará el 5 de julio a Brasil para asistir a la cumbre del grupo BRICS, anunció el Ministerio de Exteriores chino.

«El primer ministro de China, Li Qiang, visitará la ciudad brasileña de Río de Janeiro del 5 al 8 de julio para participar en la 17 cumbre del grupo BRICS», señaló la portavoz de la institución, Mao Ning, en una comparecencia ante la prensa.

La diplomática destacó que el encuentro de Río de Janeiro será el primero tras la adhesión de Indonesia como miembro de pleno derecho y 10 países socios.

A la cumbre, precisó, también fueron invitadas delegaciones de varios Estados emergentes y organizaciones regionales e internacionales.

«China espera cooperar con todas las partes para fortalecer la asociación estratégica del BRICS, para que el BRICS contribuya a impulsar el multilateralismo, el progreso común y el avance de la gobernanza global, así como el desarrollo cualitativo de la cooperación en el marco del gran BRICS», apostilló.

La portavoz de la Cancillería china también afirmó que Pekín otorga especial importancia al mecanismo del BRICS, al considerarlo «una importante plataforma para promover la unidad y la cooperación del Sur global».

Destacó que el grupo promueve «una multipolaridad equitativa y ordenada en el mundo, así como una globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos».

Según Mao, China está dispuesto a trabajar con todas las partes del grupo «para preservar el espíritu de apertura, inclusión y cooperación mutuamente beneficiosa, así como cumplir con su propósito inicial de unidad, avance y desarrollo conjunto».

La 17 cumbre de BRICS se realizará en Río de Janeiro del 6 al 7 de julio próximo.

El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se extendió con la incorporación de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en 2024 y de Indonesia en enero de 2025.

A su vez, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son Estados socios de esta alianza económica.

Los países del BRICS representan el 36 por ciento del producto interno bruto mundial y el 45 por ciento de la población global.

Pekín, 2 julio 2025
Crónica Digital/Sputnik

Next Post

Universidad de Chile impulsa propuesta para reformar sistema de salud y superar listas de espera

Jue Jul 3 , 2025
Por Verónica Zúñiga Miranda La Escuela de Salud Pública de la Universidad […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg