El Gobierno de Chile presentó este miércoles un plan denominado Patrullaje Preventivo Inteligente, utilizando un motor analítico que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para identificar patrones en materia de violencia escolar.
«Presentamos el Patrullaje Preventivo Inteligente, que implementa una innovadora tecnología con inteligencia artificial para cuidar a nuestras comunidades educativas y generar más prevención y protección en entornos educativos», informó la subsecretaría de Prevención del Delito a través de un comunicado.
Debido a una reciente ola de violencia en los colegios, registrándose peleas con armas blancas, apuñalamientos e incluso presencia de armas de fuego en varias escuelas del país, la subsecretaría presentó este plan en conjunto con el ministerio de Educación y Carabineros de Chile (policía militarizada).
El plan contempla generar patrullajes de la policía y del personal de seguridad municipal de cada comuna en los alrededores de algunos colegios donde se han registrado últimamente hechos de violencia, fiscalizando y monitoreando las actividades de los escolares y la eventual presencia de bandas criminales que puedan estar influyendo en el reclutamiento de menores de edad.
Lo particular, explicó el Ejecutivo, es la implementación de un software de gestión operativa que analiza datos policiales y antecedentes, identifica patrones espaciales y temporales, y propone rutas de patrullaje que optimizan el despliegue.
El programa comenzará a operar en 44 comunas del país donde se han registrado los principales hechos de violencia y posteriormente se irá extendiendo a otros lugares de Chile.
Santiago de Chile, 2 de julio 2025
Crónica Digital/Sputnik