Experto brasileño: en la cumbre de los BRICS se debatirá la transición al pago en monedas nacionales

Según él, también se debatirá la agenda social

El profesor del Centro de Estudios BRICS de la Universidad Federal de Fluminense (NuBRICS/UFF), Lier Pires Ferreira, en una entrevista con  Toda Palavra, socio de TV BRICS, calificó de favorables las expectativas de la próxima cumbre de la asociación, que se celebrará los días 6 y 7 de julio.

Según él, la reunión de alto nivel se centrará en aspectos clave que son importantes para los países BRICS. Desde el punto de vista político, se hace hincapié en la defensa del multilateralismo (sistema de relaciones internacionales en el que las decisiones importantes se toman de forma conjunta) y en la reforma del sistema de gobernanza global para ampliar la participación de los países del Sur Global en la toma de decisiones.

Según el experto, la agenda económica de la cumbre también será muy intensa. Una de las prioridades será el desarrollo del comercio mutuo en las monedas de los países del grupo. También se espera que se debatan cuestiones de desarrollo sostenible e integración energética, que ya forman parte de la estrategia de inversión de los BRICS y que, según se prevé, recibirán un impulso adicional.

Otro tema de la reunión será la agenda social. Ferreira señaló que Brasil, bajo el liderazgo del presidente Luis Inácio Lula da Silva, promueve activamente iniciativas en materia de integración digital y lucha contra la pobreza y el hambre.

Además, como subrayó el experto, en el contexto de la cambiante situación internacional, los países BRICS podrían considerar la posibilidad de crear sus propios mecanismos de resolución de controversias.

Brasilia, 1 de julio 2025
Crónica Digital/TVBRICS.com

Next Post

Senado de EEUU aprueba por la mínima proyecto de ley de Trump

Mar Jul 1 , 2025
El vicepresidente JD Vance emitió hoy el voto decisivo para que los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg