Sube la escolaridad en Chile a 12,1 años, según Censo

Los años de la escolaridad promedio de la población de 18 años o más en Chile aumentaron a 12,1 años entre 1992 y 2024, reveló hoy lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Según el Censo de Población y Vivienda, la cifra de escolaridad en 1992 era de 8,7 años; en 2002 alcanzó 9,7 años, y en 2017 ascendió a 11,3 años.

En el informe se analizaron características de la población como discapacidad, pertenencia a pueblos indígenas, afrodescendencia, religión o credo, género y educación.

En cuanto a la discapacidad, un 11,1 por ciento de la población de 5 años o más tiene alguna discapacidad, equivalente a 1.950.388 personas, de las cuales un 12,6 por ciento son mujeres y 9,6 por ciento son hombres.

Entre las personas que se consideran pertenecientes a un pueblo indígena u originario, un 11,5 por ciento de las personas encuestadas se identificó como tal, lo que totaliza 2.105.863 personas, un 11,4 por ciento de hombres y 11,6 por ciento de mujeres.

Estas personas residen principalmente en la región norteña Arica y Parinacota, las sureñas Araucanía y la región de Aysén, con una mayor preponderancia del pueblo mapuche.

El resultado fue menor al registrado en el Censo de 2017, cuando la identificación con pueblos indígenas alcanzó un 12,8 por ciento, con 2.185.792 personas.

En tanto, en relación con la afrodescendencia, que considera antepasados, tradiciones y cultura, corresponden al 0,9 por ciento de la población de Chile, con 174.190 personas, lo que se reparte en 1 por ciento de hombres y 0,9 por ciento de mujeres.

Del total de 11.214.961 personas que profesan alguna religión o credo, un 54,4 por ciento son mujeres y 45,5 por ciento son hombres, con un promedio de edad de 46,7 años.

La religión católica es la principal, pero ha disminuido con el paso de los años, lo que contrasta con el aumento de la religión evangélica.

Por otro lado, existe un 25,8 por ciento de la población que no declara religión o credo, con un alza significativa desde 2002 cuando la cifra era 8,3 por ciento.

El Censo 2024 incorporó preguntas para la población de 18 años o más referentes a la identidad o forma de expresarse respecto al género, lo que reflejó que un 51,9 por ciento se identifica con el género femenino; un 47,6 por ciento masculino; un 0,2 por ciento transmasculino; un 0,1 por ciento transfemenino; un 0,1 por ciento no binario, y un 0,03 por ciento con otro género.

De los encuestados, un 0,4 por ciento se identificó como transgénero, lo que corresponde a 50.642 personas.

Santiago de Chile, 30 de junio 2025
Crónica Digital/Xinhua

Next Post

Chilenos Jarry y Garín debutan por la puerta ancha en Wimbledon

Lun Jun 30 , 2025
Los chilenos Nicolás Jarry y Cristian Garín debutaron hoy por la puerta […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg