Todo listo para las primarias presidenciales en Chile

Más de dos mil locales de votación están habilitados hoy en Chile para las primarias del domingo donde se elegirá al candidato de los partidos de izquierda, progresistas y socialdemócratas a las presidenciales de noviembre.

De acuerdo con la presidenta del Servicio Electoral (Servel), Pamela Figueroa, son dos mil 74 los sitios habilitados en todo el país para el ejercicio del sufragio, el cual tiene carácter voluntario.

Aunque el padrón electoral es de 15 millones 499 mil personas, se espera que la participación esté entre 1,5 y dos millones, según el comportamiento registrado en anteriores comicios de esta naturaleza.

Con el objeto de garantizar la seguridad del evento, ya fueron desplegados siete mil 600 efectivos de las fuerzas armadas y del orden en los centros de votación, según lo informó el jefe del Estado Mayor del Ejército, coronel Pablo Verdejo.

En los comicios del domingo se elegirá al representante del pacto Unidad por Chile, integrado por ocho partidos del oficialismo, que enfrentará a la derecha y la ultraderecha en las presidenciales del 16 de noviembre.

A la candidatura aspiran Jeannette Jara, Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet.

Jara es la abanderada del Partido Comunista y cuenta con el apoyo de Acción Humanista y la Izquierda Cristiana.

Mientras, Tohá pertenece al Partido por la Democracia y tiene el respaldo de los socialistas, los liberales, radicales y de la Democracia Cristiana.

Según la última encuesta de Panel Ciudadano Jara parte como favorita, con 40 por ciento de intención de voto, seguida por Tohá con 34. Más abajo en los sondeos aparecen Gonzalo Winter, del Frente Amplio, con 30, y Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, con cinco puntos.

En declaraciones a Prensa Latina, Tomás Hirsch, diputado y presidente de Acción Humanista, consideró como relevante que el progresismo haya sido capaz de organizar unas primarias, cosa que la derecha no pudo hacer porque está muy fragmentada.

Nosotros más allá de las tensiones normales y propias de una primaria en la cual se levantan y confrontan distintas ideas, tenemos unidad y el compromiso de avanzar hacia las elecciones de diciembre con una candidatura única, dijo.

La primera vez que se realizó una primaria en Chile fue en 1993, cuando se enfrentaron Ricardo Lagos y Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien ganó la elección interna con el 64 por ciento de los votos y luego la presidencial.

Santiago de Chile, 28 de junio 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Café Crónica Digital invita a votar el domingo y luego a visitar el espacio en Plaza Brasil

Sáb Jun 28 , 2025
El periodista y represente legal del diario y café Crónica Digital, Iván […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg