Una investigación estremecedora sobre un capítulo de la historia del socialismo chileno

Ha aparecido el libro “Doble Juego. La Historia Secreta del Dirigente Socialista Jaime López”, trabajo del periodista Juan Azócar Valdés, que rastrea con enorme profundidad la historia dramática de uno de los cuadros políticos que se hicieron cargo de la conducción del Partido Socialista (PS), declarado víctima de la dictadura por la justicia y acusado de traición por sus compañeros.

La historia que contiene este libro es la de un personaje incómodo en la trayectoria del PS, una sombra a la que durante años solo se le mencionó en los márgenes, casi siempre con referencias oblicuas, como si se tratara de una suerte de espectro. Este fantasma tenía nombres y apellidos: Jaime López Arellano, un joven oriundo de la Villa Alemana, ingresado precozmente a las filas del socialismo chileno, a fines de los años 60.

Este libro recorre su vida, desde su infancia en Villa Alemana y Valparaíso; su adolescencia inquieta y su paso por Puerto Montt, el Liceo Eduardo de la Barra y la Escuela de Servicio Social de la Universidad de Chile, y su meteórica carrera al interior del PS, incluyendo las tareas políticas que cumplió en Arica, Concepción y Santiago, durante los vertiginosos años de la Unidad Popular.

Pero, sobre todo, reconstruye episodios hasta hoy desconocidos de su rol como contacto internacional y posteriormente como número uno del PS en la clandestinidad luego del Golpe de Estado, cargos en los que le correspondió viajar a Cuba, a la República Democrática Alemana (RDA) y a la Unión Soviética.

También recrea las anómalas circunstancias, aun no del todo dilucidadas, que rodearon su extraña desaparición, y las sospechas de su eventual colaboración con los servicios de inteligencia de la dictadura cívico–militar.

¿Fue víctima o victimario? Probablemente fue las dos cosas. Su historia nos conduce a aquellos pasadizos y sótanos más violentos y sórdidos de la represión de los primeros años de la tiranía. Conduce a la historia de la tortura en Chile, como un método para obtener información, pero también para quebrar al otro, para degradarlo. Para lograr su rendición y, finalmente, su colaboración.

Es una historia que ocurre dentro del PS, sí, pero en realidad hay algo universal en ella: la actividad política en las condiciones más extremas. El doble juego imposible. El instinto de sobrevivencia y las fronteras morales que este tiene. El límite de la dignidad humana. La batalla final entre la memoria y el olvido.

Juan Azócar ha desarrollado una importante labor de rescate de la memoria histórica del socialismo chileno, siendo autor del libro “Lorca”, sobre el diputado y secretario general de la Juventud Socialista en tiempos del Gobierno de Salvador Allende, que hoy permanece detenido desaparecido. También escribió la obra “Prometamos Jamás Desertar”, en el cual se reconstruye la historia de los miembros de las direcciones clandestinas del PS y que hoy engrosan las listas de los desaparecidos.

Santiago, 27 de junio de 2025.

Crónica Digital.

Next Post

Todo listo para las primarias presidenciales en Chile

Sáb Jun 28 , 2025
Más de dos mil locales de votación están habilitados hoy en Chile […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg