
“Desde lejos, pero siempre con el corazón en Chile, envío mi apoyo a Carolina Tohá. Creo que es la mejor candidata para el país que queremos”, señala la escritora chilena más leída del mundo, Isabel Allende, en una carta que elaboraron hicieron pública un conjunto de 278 de las más reconocidas personalidades chilenas del mundo del arte y la cultura, las cuales manifestaron su respaldo a la candidatura del socialismo democrático.
“Frente a un escenario donde la derecha encabeza las encuestas, estamos convencidos de que la respuesta es una: Carolina Tohá”, afirman en la misiva, en la que aparecen además los nombres del aclamado director de cine Andrés Wood; el filósofo y académico Agustín Squella; la escritora Marcela Serrano, las actrices Paulina García, Antonia Zegers, Fernanda Urrejola, Luz Croxatto y Patricia Rivadeneira; el director de cine Pablo Larraín; los actores Héctor Noguera, Erto Pantoja, Alejandro Goic y Rodrigo Bastidas.
También aparecen la música y compositora Javiera Parra, nieta de Violeta Parra; los periodistas Álvaro Díaz y Pedro Peirano, creadores de “31 Minutos”; la comediante Jani Dueñas; el músico e impulsor de Los Guachacas Dióscoro Rojas; y el bajista y compositor de Chancho en Piedra, Pablo Ilabaca; la directora y productora de Cine y TV, María Elena Wood; los escritores Mauricio Electorat, Pablo Simonetti y Martín Hopenhayn; la actriz Paulina Galvez; y la cineasta Tatiana Gaviola.
“Desde el mundo de la cultura, la ciencia y las organizaciones sociales, creemos que el momento que vive Chile exige un liderazgo con altura de miras: capaz de adaptarse a los nuevos desafíos, pero firme en valores esenciales como la dignidad de las personas, la democracia y la búsqueda de un país más justo”, señalan en la carta.
Sostienen que Tohá tiene “la capacidad de unir miradas distintas, de construir acuerdos amplios y de conducir con responsabilidad, convicción y apertura. Su historia es su fuerza”. Y que “su liderazgo es la llave para alcanzar la mayoría (…). Porque creemos en un Chile que enfrente sus desafíos con diálogo, con realismo, con coraje hacia el futuro y con un profundo respeto por su diversidad y su democracia”.
Santiago, 27 de junio de 2025.
Crónica Digital.