Cuba denuncia a EEUU por negación de visado a equipo de voleibol

La decisión de la embajada estadounidense aquí de denegar el visado a la delegación que participaría en un torneo de voleibol femenino en Puerto Rico, ocupa hoy titulares en los principales medios nacionales.

Una nota emitida este jueves por la Federación Cubana de Voleibol (FCV) informó que el equipo se vería imposibilitado de asistir al Final Four de Norceca, previsto del 16 al 21 de julio, debido a la negación de las visas.

El texto califica esta medida de “injusta y discriminatoria y ajena a los preceptos del deporte”.

La FCV explica que este proceder, contrario a los compromisos inherentes a la responsabilidad que asumen los países sedes de eventos deportivos internacionales, obstaculiza la presencia de Cuba en una lid incluida en la ruta de clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe y puntuable para los rankings de Norceca y mundial.

Con términos similares califican varios medios de prensa de la isla esta conducta hostil, alineada con la política de máxima presión ejercida por Washington sobre La Habana desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.

Arrogancia imperial, prepotencia, abuso de poder e irrespeto a las reglas del olimpismo, clasifican también entre los enjuiciamientos más reiterados en redes sociales digitales sobre el tema.

De acuerdo con la nota de la Federación insular de este deporte, los 16 integrantes (12 atletas, dos entrenadores, un árbitro y un team manager) fueron notificados en la sede diplomática de Estados Unidos en La Habana, donde presentaron la solicitud “en ajuste a los plazos establecidos para tal proceso”.

La denegación o retraso deliberado en el visado para afectar la participación de equipos deportivos cubanos en torneos organizados en territorio estadounidense se ha convertido en una práctica habitual del gobierno de Washington, denunciada en cada ocasión por las autoridades de la isla.

La Habana, 27 de junio 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Experto destacó la importancia del diálogo climático entre el norte y el sur en el marco de los BRICS

Vie Jun 27 , 2025
El director general de la Oficina de Proyectos de Desarrollo del Ártico, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg