Chile en la cumbre de los BRICS: «Es una oportunidad para lograr una autonomía estratégica»

El presidente Gabriel Boric confirmó su participación en la cumbre del grupo económico BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y países asociados) en Río de Janeiro, Brasil, el 6 y 7 de julio. Sin embargo, la Cancillería chilena advirtió que su presencia está en evaluación debido al conflicto en Oriente Medio.

«Es una gran oportunidad para Chile porque no es una potencia mundial. Es parte de nuestra política exterior incluirnos en este mundo diverso, donde hay una prosperidad en función de un codesarrollo y donde se busca una gobernanza global a partir de esta cooperación», dijo en Cara o ceca Mladen Yopo, doctor en Ciencia Política, desde Chile.

«Los BRICS es una alianza moderna y representa una unidad en la diversidad. De alguna forma, permite un nivel de diálogo que va más allá de la disputa hegemónica que hay entre EEUU y China», cerró.

El Gobierno de Milei avanza con recortes en la ciencia

Cientos de trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron un cese de tareas en reclamo a uno de los decretos que quiere impulsar el Ejecutivo, que busca centralizar al organismo, quitarle su carácter autónomo y federal, lo que causaría despidos.

«El INTI es el referente a todo el sector industrial. Valida miles de procesos productivos y es el ‘custodio de la seguridad de la sociedad’. Necesita ser un organismo descentralizado, para poder reglamentar, diseñar, hacer desarrollo y atender dinámicamente al sector», dijo en Cara o ceca Yamila Mathon, profesional del Instituto Nacional De Tecnología Industrial (INTI).

«Ya se han ido 700 trabajadores con retiro voluntario. La mayoría fueron tomadas porque tenemos sueldos de miseria, con una paritaria del 0,1% y muchos profesionales buscan otra cosa para llegar a fin de mes», continuó.

Buenos Aires, 27 de junio 2025
Crónica Digital/Sputnik/ noticiaslatam.lat/

Next Post

La escritora Isabel Allende y casi tres centenares de personalidades de la cultura respaldan a Carolina Tohá

Vie Jun 27 , 2025
“Desde lejos, pero siempre con el corazón en Chile, envío mi apoyo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg