Líderes de la Alianza Empresarial de Mujeres BRICS: Las mujeres impulsan la transformación económica

Líderes de la Alianza Empresarial de Mujeres BRICS (WBA, por sus siglas en inglés) de Sudáfrica e Indonesia destacaron el papel de las mujeres en la construcción de un mundo multipolar y en la redefinición de la cooperación económica global dentro del grupo BRICS.

A medida que los BRICS se expanden, las mujeres líderes abogan por la soberanía y un nuevo modelo de cooperación internacional. Así lo afirmó Lebogang Zulu, presidenta del capítulo sudafricano de la WBA BRICS, en una entrevista exclusiva en el estudio de TV BRICS en la Zona de Comunicación Empresarial «Roscongress International» durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo ( SPIEF) 2025.

Zulu elogió a los BRICS como una plataforma que representa valores comunes, una visión compartida y una cooperación en la que todos ganan. La presidenta subrayó la necesidad de un mundo multipolar que respalde la movilidad económica y ofrezca alternativas financieras. “No somos un proyecto social de los BRICS. Somos una verdadera estructura de cooperación económica”, afirmó.

Además, Lebogang Zulu hizo un llamado a una mayor participación femenina en los tres pilares de la colaboración BRICS: el político, el económico-financiero y los lazos entre pueblos.

Por su parte, Irawati Hermawan, quien hace parte del capítulo indonesio de la Alianza Empresarial de Mujeres BRICS, destacó el creciente papel de las mujeres en el liderazgo económico tanto en los BRICS como en la ASEAN.

“Las mujeres forman parte de la alta dirección, participan en la formulación de políticas e impulsan el crecimiento económico. […] En Indonesia y en la región ampliada de la ASEAN, las empresarias, especialmente en pequeñas y medianas empresas, son contribuyentes clave a la economía”, señaló Irawati Hermawan.

Con la adhesión oficial de Indonesia a los BRICS en enero de 2025, Hermawan ve enormes oportunidades por delante. “Este es un mercado inmenso, con más de 4.000 millones de personas. Se abre un enorme potencial para el comercio y la cooperación”, afirmó. Como la tercera economía más grande del grupo, Indonesia no solo está en posición de beneficiarse de esta expansión, sino también de aportar fortalezas únicas a la asociación BRICS.

Moscú, 23 de junio 2025
Crónica Digital/TVBrics.com

Next Post

Irán responde a EEUU con ataque a base militar en Qatar

Lun Jun 23 , 2025
Las Fuerzas Armadas de Irán lanzaron hoy una andanada de misiles contra […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg